Mis Amigos Los Animales
morenadapraia6 de Abril de 2015
615 Palabras (3 Páginas)229 Visitas
Proyecto:
“Mis amigos los animales”
Duración: 3 semanas.
PROPOSITO:
-DISEÑAR SITUASIONES DE ENSEÑANZA QUE POSIBILITEN A LOS ALUMNOS ORGANIZAR, AMPLIAR Y ENRIQUECER SUS CONOCIMIENTOS SOBRE LAS CARACTERISTICAS, LOS CUIDADOS Y EL RESPETO QUE MERECEN LOS ANIMALES DOMESTICOS.
CONTENIDOS:
-Independencia y autonomía en el quehacer cotidiano.
-Creación y/o aceptación de normas, pautas y límites.
-Indagación de características comunes en distintos animales.
-Comparación de las mismas partes en distintos animales (patas, alas, aletas).
-Relación entras las características de las distintas formas de desplazamiento (los que nadan, vuela, caminan).
-Reconocimiento de los diferentes destinos que dan las personas a los animales (animales de compañía).
-Respeto y cuidado hacia los seres vivos.
-Integración al grupo de pares.
-Desarrollo de la imaginación.
-Organización del espacio de juego.
-Interpretar el planteo de un juego o de una actividad.
-Comentar con sus pares y maestros lo que se ha escuchado leer, intercambiando opiniones.
-Relatar un suceso de sus vidas a quienes no lo compartieron.
-Escuchar a los compañeros o adultos por periodos más largos.
ACTIVIDADES PREVIAS
-Indagar a los niños sobre las mascotas que tienen en sus casas o en casa de los abuelos, tíos...
-Solicitarles que traigan fotos de sus mascotas.
- Conversamos sobre las mascotas y sus diferencias (gato, perro, pájaro, tortuga).
-Selección y registro de datos.
ACTIVIDADES DE CONJUNTO
- Cada niño presentará al grupo la foto, dirá el nombre de la mascota, cómo la cuida, como se alimenta, lugar de alojo...
- Observar y describir ¿cómo son?, ¿qué tamaño tienen?, ¿color?, ¿patas? etc.
- Clasificar las fotos según diferentes criterios: tipo de animal, color, tamaño, cantidad de patas, etc.
- Hacer un mural con las fotos para exponer en la sala.
-Conversar sobre los derechos de las mascotas: hogar, alimento, limpieza, cuidado de no agredir a otros.
-Indagar qué reglas tiene en sus casas con respecto a las mascotas, si prohíben al animal el acceso a determinados puntos de la casa (cama, sofá, sillón, etc.).
- Armar un cartel con recomendaciones para tener en cuenta al tener una mascota
- Confeccionar folletos para compartir e informar a las familias.
-Escuchar cuentos, poesías, canciones, rimas y adivinanzas con protagonistas animales.
-Identificar sonidos de animales en una grabación. Imitar esos sonidos.
-Jugar a bingo de animales con imágenes o con sonidos para hacer corresponder con cada imagen.
-Identificar huellas de animales
-Modelar diferentes animales con masa de sal.
-Dibujar a sus mascotas o las que les gustaría tener.
-Confeccionar títeres de animales.
-Decorar cajas de zapatos para pasear a los peluches.
- Recibir la visita de un integrante de la familia de algunos de los niños para que nos visite con la mascota de la casa y nos cuente sobre ella. Se recibirán varias visitas, con la intención de observar diferentes especies de animales (gato, perro, tortuga, pájaro).
-Armaremos un cuestionario con los niños para entrevistar a los invitados.
Organización del desfile de máscaras de mascotas
-Con anticipación enviar a las familias una nota para la realización de las máscaras para el desfile en el Jardín.
-Cierre del proyecto: Desfile de máscaras.
ACTIVIDADES COTIDIANAS
-Entrada-saludo: canciones, novedades.
-Higiene y desayuno: lavarse las manos,
...