Los Diferentes Conceptos De Educación Ambiental
MEDILYZ4 de Diciembre de 2014
584 Palabras (3 Páginas)462 Visitas
Analiza los diferentes conceptos de educación ambiental, selecciona con el que más te identificas y explica ¿por qué?
Educación para el desarrollo sostenible.
Este concepto se corresponde con la armonización de las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza para propiciar la orientación y reorientación de los procesos económicos, sociales y culturales hacia el desarrollo sostenible.
Explica las causas que dieron origen a la Educación Ambiental, máximo tres párrafos.
Las causas que originan la Educación Ambiental tienen sus bases en la preocupación del hombre, dado el deterioro galopante de las condiciones ambientales en el mundo. Las consecuencias de este deterioro se convierten en una amenaza inminente que va en detrimento de la propia existencia humana.
El análisis de la situación anteriormente señalada es motivo de reflexión en el ser humano, lo que provoca un llamado a la sensibilización en aras de trabajar a favor de la armonización racional del ser humano con la naturaleza, en una acción que procura la búsqueda de soluciones a los problemas actuales, y prevenir los sucesivos.
Especifica los encuentros de importancia que determinaron su surgimiento y describe los aspectos más importantes que acordaron. (Tres párrafos)
Los encuentros son: Estocolmo, Belgrado, Tbilisi, Río de Janeiro y Guadalajara. Entre los aspectos mas relevantes, se puede destacar el planteamiento de una educación en labores ambientales, dirigida tanto a las relaciones jóvenes como a los adultos, y que preste la debida atención al sector de la población menos privilegiada para ensanchar las bases de la información, a fin de lograr un cambio de actitud respecto al mejoramiento del medio en toda su dimensión humana.
En el encuentro de Belgrado, se otorga a la educación una importancia capital en los procesos de cambios, se pone de relieve la clave para el mejoramiento ambiental, se resalta el concepto de desarrollo desde una perspectiva ambiental, se pone de manifiesto la importancia de la relación hombre-naturaleza con el fin concienciar el trabajo individual y colectivo en la búsqueda de solucionar los problemas actuales y prevenir los subsiguientes.
En la convención de Tbilisi se acuerda la incorporación de la educación ambiental a los sistemas de educación, estrategias, modalidades y la cooperación internacional en materia de educación ambiental, agilizando la participación comunitaria. En Río de Janeiro se emitieron varios documentos, dirigidos al fomento de la educación, capacitación y la toma de conciencia, y se promoverá la educación como un derecho de todos, mientras que en Guadalajara, en las conclusiones del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, se estableció que ésta es eminentemente política y un instrumento esencial para alcanzar una sociedad sostenible en lo ambiental, y justa en lo social.
Analiza los principios y características de la Educación Ambiental, redacta tu análisis en tres párrafos.
A través del desarrollo del presente trabajo, sabemos que la Educación Ambiental surge como una preocupación del ser humano por el deterioro progresivo del medio ambiente y las implicaciones nefastas que esto significa para la supervivencia y calidad de vida de la humanidad.
La raza humana, inspirada en su instinto de conservación y de racionalidad inherentes a la misma, ha organizado y desarrollado estrategias, orientadas a enfrentar la gravedad de este fenómeno de características complejas, ya que envuelve factores físicos, biológicos, sociales, culturales, económicos, etc.
La meta de la acción ambiental está dirigida a mejorar las condiciones ecológicas, incluyendo hombre-naturaleza y los hombres entre sí; más por tratarse de un fenómeno de características
...