ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los accidentes laborales

plopezqui4 de Noviembre de 2013

687 Palabras (3 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 3

Los accidentes laborales se producen por varias causas, esto da origen a la investigación de cada una de ellas.

La Investigación, es la acción por medio de la cual personal calificado busca evidencias objetivas acerca del incidente o accidente. La investigación se debe realizar tan pronto como ocurra el evento y en la medida de lo posible en el sitio donde ocurrió.

Para realizar la investigación es fundamental centrarse en la búsqueda de las causas y nunca en los culpables. Es necesario evitar los prejuicios en la toma de datos.

Se deben adoptar como causas de los accidentes o incidentes, los hechos demostrados, no los que se apoyen en suposiciones.

Las causas básicas de los accidentes pueden ser:

1. La ausencia de normas

2. El diseño inadecuado del puesto de trabajo

3. La falta de inducción y de entrenamiento

4. La falta de conocimientos

Tanto los incidentes como los accidentes son multicausales, es decir que ocurren por la coincidencia de diversos factores, por lo tanto las medidas de prevención deben también dirigirse a las distintas causas.

La mayoría de los accidentes pueden ser evitados si se asumen los incidentes como alertas para controlar los riesgos con anticipación.

Es relevante conocer, analizar e intervenir oportunamente las causas del accidente para prevenir que se repitan eventos similares. Además se debe evitar demandas por responsabilidad civil contractual y extracontractual.

Se define Investigación de Accidente o Incidente a todo proceso sistemático de determinación y ordenación de causas, hechos o situaciones que generaron o favorecieron la ocurrencia del accidente o incidente, que se realiza con el objeto de prevenir su repetición, mediante el control de los riesgos que lo produjeron.

La investigación de accidentes es una técnica preventiva orientada a detectar y controlar las causas que originaron el accidente, con el fin de evitar la repetición de uno igual o similar al ya ocurrido. Consiste en evaluar objetivamente todos los hechos, opiniones, declaraciones o informaciones relacionadas, como un plan de acción para solucionar el problema que dio origen a la deficiencia.

Cada vez que en un lugar ocurre un accidente, debemos tener presente que hay un problema que dio origen a este hecho. Ese problema existe por las siguientes razones:

- Se desconoce la forma correcta de hacer las cosas.

- No se corrigen las deficiencias

- No se inspeccionan ni evalúan las condiciones de trabajo y se subestima el riesgo

- Alguien sin la autorización o sin experiencia decidió seguir adelante, a pesar de la deficiencia

- Alguien con autoridad decidió que el costo para corregir la deficiencia, excedía del beneficio derivado de la corrección.

- Alguien con autoridad no escuchó al trabajador cuando informó la deficiencia.

Todo incidente, accidente o defecto de proceso, debe ser informado para ser investigado y el trabajador debe cooperar para transformar el hecho negativo, en una acción de seguridad u oportunidad de mejorar.

Del mismo modo, el supervisor tiene la obligación de escuchar el aporte del trabajador, analizar lo informado y tomar una decisión para mejorar el proceso.

El propósito fundamental de la investigación de accidentes es descubrir las causas que provocaron el accidente para eliminarlas. Cuando se investiga un accidente se debe llegar a establecer con la mayor precisión posible cuales fueron los actos y condiciones sub estándares que permitieron que el accidente ocurriera.

Se debe realizar un procedimiento para la investigación, realizando preguntas tales como: ¿Dónde ocurrió?, ¿Cuándo ocurrió?, ¿Cómo ocurrió? ¿Quién es el accidentado?, ¿Por qué ocurrió?,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com