Los derechos de la mujer
Pancito ÚwÚDocumentos de Investigación3 de Octubre de 2022
356 Palabras (2 Páginas)90 Visitas
Los Derechos de la mujer
Los derechos humanos son los derechos que tenemos básicamente por existir como seres humanos; estos derechos universales son inherentes a todos nosotros, con independencia de la nacionalidad, género, origen étnico o nacional, etc. Pero ahora hablaremos de los derechos de la mujer y demás
El sufragio femenino:
En 1893 Nueva Zelanda se convirtió en el primer país en conceder el voto a las mujeres en el ámbito nacional, muchas personas participaron de esta lucha, lo difundieron a todo el mundo y gracias a eso el sufragio femenino es hoy un derecho consagrado en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
Derechos sexuales y reproductivos:
Todas y cada una de las mujeres tiene derechos sexuales y reproductivos. Esto significa que tienen derecho a la igualdad de acceso a servicios de salud como la contracepción y el aborto sin riesgos deben poder vivir sin temor a la violencia de género, que abarca la violación y otros actos de violencia sexual, la mutilación genital femenina (MGF), el matrimonio forzado, el embarazo forzado, el aborto forzado y la esterilización forzada.
Libertad de circulación:
La libertad de circulación es el derecho a desplazarse libremente por donde deseemos; no sólo dentro del país en el que vivimos, sino también a visitar otros. Pero muchas mujeres tienen auténticas dificultades en lo que a esto se refiere. A veces no les permiten tener un pasaporte propio o deben contar con el permiso de un tutor varón para viajar
Tipos de violencia contras las mujeres:
Violencia física: Golpes, patadas, quemaduras, agresiones con armas, cachetadas, jalones de pelo, privación de alimentos, entre otros
Violencia psicológica y emocional: Gritos, burlas, humillaciones, insultos, menosprecio, amenazas, culpas, alejar a una persona de su grupo de amigos o de su familia
Violencia sexual: Tocamientos de sus partes íntimas, la exposición a material pornográfico, privarlas de acceso a salud sexual y reproductiva, obligarlas a tener relaciones sexuales por chantaje o amenaza, el acoso sexual en lugares públicos y privados, la violación sexual
Violencia económica o patrimonial: Evitan que pueda trabajar o que adquiera propiedades a su nombre, destruyen o extravían sus documentos personales e instrumentos de trabajo, entre otras
...