Los derechos y sus garantías
Mol21Ensayo19 de Julio de 2022
657 Palabras (3 Páginas)88 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CIENCIAS, SOCIALES Y POLITICA
CARRERA DE DERECHO
TEMA:
Los derechos y sus garantías
ESTUDIANTE:
Marilyn Olmedo Guevara
CURSO:
DER-S-NO-3-7
ASIGNATURA:
Derecho Constitucional II
DOCENTE:
Abg. Angel Tapia Vélez
AÑO LECTIVO:
2022-2023
INDICE
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………3
DESARROLLO………………………………………………………………………………………………………………………..4
CONCLUSIÓN………………………………………………………………………………………………………………………..6
BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………………………………………….7
INTRODUCCIÓN
La constitución del Ecuador es la carta magna vigente en la Republica del Ecuador. Es el fundamento y la fuente de la autoridad jurídica que sustenta la existencia del Ecuador y de su gobierno. La supremacía de esta constitución la convierte en el texto principal dentro de la política ecuatoriana y para la relación entre el gobierno con la ciudadanía.
La constitución del 2008 es una de las más extensas del mundo y la más larga de las cartas magnas que se han adoptado en el territorio ecuatoriano. Posee 444 artículos, divididos en 9 títulos, 40 capítulos, 93 secciones, 29 disposiciones transitorias, una disposición derogatoria, un régimen de transición y una disposición final.
El propósito de esta investigación es analizar y detallar de manera transparente todo lo mencionado en el preámbulo de la Constitución del Ecuador.
La razón de un preámbulo surge de la necesidad de garantizar que las normas expuestas a continuación no parezcan haber sido creadas de forma arbitraria, ya permite explicar las razones que llevaron a su promulgación y profundizar en su finalidad y en los motivos por los que fueron concebidas.
Sin embargo, es un texto muy importante porque siempre permite conocer el contexto histórico en el que se redactó, las razones de las normas establecidas en la constitución, lo que permitía una interpretación en caso de que hubiera alguna duda sobre el alcance de alguna de estas disposiciones.
DESARROLLO
Para entender el termino “Constitución” es importarte remitirse a su etimologia del latín constitutio, lo que en la lengua española se introduce como: organizar, construir, establecer, (Helena, 2020). Es decir, hace referencia a una agrupación de normas, reglas, derechos, prohibiciones, entre otros que tengan la finalidad de un bien común.
Durante el transcurso del tiempo, el Ecuador ha tenido 20 constituciones, desde la separación del distrito sur de la Gran Colombia en 1830 hasta la que se encuentra vigente publicada en el 2008, en Montecristi.
El 13 de mayo de 1830, se convocó a una asamblea con diferentes corporaciones en la institución de enseñanza superior Santo Tomás de Aquino, hoy en día es la destacada Universidad Central. A partir de esa reunión se estableció que el Distrito del Sur, se separaba de la Gran Colombia, pero bajo un régimen confederado. (El telégrafo, 2020).
En otras palabras, se dio fin a 11 años de agrupación entre tres Repúblicas, por un sin número de discrepancias ideológicas. Así mismo se decidió que los departamentos del Azuay, Guayaquil y Quito formarían una sola “Jurisdicción”.
...