ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los diez países más pobres del mundo

Luis46526 de Octubre de 2013

584 Palabras (3 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 3

Los diez países más pobres del mundo

Hay países que tienen una economía estable y

sustentable, esto conlleva a que sus habitantes

vivan sin limitaciones y tengan un buen nivel de

vida; desgraciadamente hay naciones donde la

mayoría de sus habitantes están en la pobreza, sin

tener para cubrir sus necesidades básicas. De

acuerdo con lo publicado en el Índice de Pobreza

Multidimensional (IPM), 10 de los países más

pobres pertenecen al continente africano.

El IPM pone de manifiesto que la pobreza no se

puede reducir sólo a su aspecto económico, sino

que tiene muchos más elementos que se deben

tener en cuenta a la hora de definirla. Por eso,

este índice se centra en las carestías que una

persona pobre tiene que enfrentar con respecto a

la educación, la salud o el nivel de vida, así indica

el periódico “El País”. De esta forma, el IPM usa

10 parámetros para determinar cuáles son los

países que sufren mayor pobreza.

Educación:

1) Años de escolarización: si hay acceso, si ningún

miembro del hogar ha completado cinco años de

escolaridad.

2) Niños escolarizados: si los niños en edad

escolar no asisten a la escuela.

Salud:

3) Mortalidad infantil.

4) Nutrición.

Calidad de vida:

5) Si el hogar tiene electricidad.

6) Si tiene un baño con condiciones suficientes o

si es compartido.

7) Si el hogar tiene acceso a agua potable o esta

está a más de 30 minutos caminando desde el

hogar.

Si el piso del hogar tiene suciedad, es de

arena, tierra o estiércol.

9) Combustible de hogar: si se cocina con leña,

carbón o estiércol.

10) Bienes: sin acceso a ellos o si el hogar no tiene

más de uno de los siguientes bienes: radio,

televisión, teléfono, bicicleta o moto.

De esta forma los países más pobres fueron los

siguientes:

10) Sierra Leona: Azotado por numerosos golpes

de estado militares, sus conflictos políticos

estallaron en 1991 en una guerra civil que no

finalizó hasta 2002. Hoy en día el país vive las

consecuencias de las atrocidades cometidas

durante aquellos años.

9) Guinea: Dos terceras partes de la población de

Guinea Ecuatorial viven en condiciones de

extrema pobreza a pesar de que el país dispone

del mayor producto interior bruto (PIB) per cápita

de África Subsahariana gracias a sus reservas de

petróleo.

Liberia: Desde 1990, ha sufrido la guerra civil

por los roces entre diferentes grupos étnicos del

país. Estos problemas colapsaron la economía ya

debilitada. La guerra ha obligado a casi la mitad

de la población a abandonar sus hogares y muchos

han muerto de inanición.

7) República Centro Africana: La RCA es un país

en un estado de vulnerabilidad crónica, cuya

situación viene empeorando cada año desde hace

más de 40 años. Los problemas de seguridad, una

profunda crisis estructural y varios años de mal

gobierno, han sido su ruina.

6) Somalia:. Desde el golpe de Estado de 1991,

que puso fin a una dictadura de 20 años, Somalia

se hunde en una profunda inestabilidad. Sin una

nueva autoridad central, el país está fragmentado

por los conflictos de poder y territorio.

5) Burundi: Es uno de los 10 países más pobres

del mundo y tiene el segundo PIB per cápita más

bajo según el Banco Ex-Testigos de Jehová

Mundialmente:al, después de la República

Democrática del Congo. El PIB de Burundi

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com