ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los fenómenos paranormales.

Joselin78Documentos de Investigación15 de Mayo de 2016

8.153 Palabras (33 Páginas)678 Visitas

Página 1 de 33

Introducción:

Los fenómenos paranormales son sucesos de índole inexplicable, que han causado gran controversia entre la población de San Luis Potosí.

El propósito de esta investigación es ofrecer al lector material claro y preciso  sobre los fenómenos paranormales. Esperamos que este documento sirva para cambiar la perspectiva de la gente, enfocándonos en una conclusión general  obtenida de la información recabada.

El contenido se encuentra organizado  en dos fases, que a su vez se subdividen en diferentes temas. En la primera fase se realiza la exposición del problema, revisando diversos enfoques y conceptos teóricos elaborados por la opinión y conocimientos previos que el equipo tiene del tema.

En la segunda fase se expone la información recolectada gracias a la utilidad de diversas técnicas y herramientas para recabar la información necesaria y poder concretar con evidencias y contenido verídico nuestro documento.

Pretendemos que los datos proporcionados sean suficientes para resolver las interrogantes que se tienen acerca de este tema.

Procuramos que la información obtenida de algunos anexos y apéndices estén presentados en forma grafica para exponer de la manera mas clara los resultados de las encuestas.

Para poder completar este documento presentamos material didáctico en el cual se expone información extra (documentales, fotografías, audios, videos, etc.), para lograr un mejor entendimiento.

Fase I

 Selección del tema:

En un principio al elegir el tema, el equipo investigo una diversidad de temas en los que seleccionamos: los animales (su protección), la moda (el uso de las pieles) y fenómenos paranormales (existen o no). Cada tema nos interesaba pero en los dos primeros encontramos muchas dificultades para realizar una investigación en base a ellos, como por ejemplo: interés por el tema, capacidad para desarrollarlo, disponibilidad de recursos, entre otros. Al estar analizando el tema de fenómenos paranormales nos dimos cuenta de que es un tema de interés pera todo el grupo y que de esta manera seria mas fácil realizar la investigación, también analizamos otros puntos antes de elegirlo como el tema de nuestra investigación como: teníamos la capacidad para lograr desarrollar el tema de una manara muy compleja, teníamos tiempo suficiente para desarrollar la investigación, y otro punto muy importante es que teníamos los recursos necesarios para llevar a cavo una investigación muy completa. El punto principal que tomamos al elegir el tema de “fenómeno paranormal”, fue que todos los integrantes del equipo  teníamos mucho interés en el tema y que a diferencia de los demás equipos este tema mostraba algo nuevo y muy diferente, además de que teníamos conocimientos previos del tema ya que en ocasiones anteriores habíamos realizado trabajos en los cuales hablábamos con respecto a cosas paranormales.

Delimitación del tema:

El tema a investigar es fenómenos paranormales, en él se busca obtener una conclusión acerca de la opinión de si existe, o no estos hechos, llevándose a cabo en San Luis Potosí enfocándonos; en investigadores de plano informativo especializados y gente con noción del tema, en un tiempo de 3 meses ocupando técnicas y herramientas que nos facilitan la obtención de información.

Algunos de estos son investigaciones documentales y de campo donde hubo observación, entrevistas y cuestionarios; de conocimiento científico y empírico, y de razonamiento inductivo-deductivo, método analítico e histórico, por medio de modelos de investigación cualitativos y cuantitativos.

Planteamiento del problema:

Esta investigación se basa en la observación de la importancia en la sociedad el tema “fenómenos paranormales”, lo cual genera mucha polémica entre la gente creyente y la no creyente. Esta servirá de ayuda para resolver el cuestionamiento ¿Existe o no los fenómenos paranormales? Basándonos en la conclusión general, de la percepción de esta, que se obtendrá a partir de profesionales y habitantes de la colonia Himno Nacional 2da. Sección calle Alonso Enrique de Guzmán.

El propósito de la investigación es conocer si existen o no los fenómenos paranormales, la cual servirá de ayuda para detener este conflicto generado por distintas percepciones acerca del tema.  

        

Antecedentes:

Desde tiempos antiguos se tiene una idea de los fenómenos paranormales, sucesos extraños que pasan de forma nada ordinaria y que de cierta manera ha llegado a afectar a la población de dicho lugar donde se presentan. No existe fecha específica que registre el inicio de los fenómenos paranormales pero a lo largo de la historia se han conocido acontecimientos universales fuera de lo normal, los más antiguos y con evidencias no tan verídicas son los de la Edad Media. La Edad Media comienza con la caída del imperio romano de occidente en el año 476 pero cuando se hace más notorio la presencia de cosas extrañas es a finales de esta etapa. Los acontecimientos que llevan a que tomemos como base el inicio de fenómenos paranormales en la Edad Media es la presencia de brujas, magos, hechiceros, personas “demoniacas” etc. Como fue una época en la cual la iglesia intervenía mucho, todos estos sucesos llevaron a que se catalogaran como “paranormales” de cierta forma, puesto que como es lógico no todos tenemos la capacidad para poder realizar algo inexplicable, que no tenga bases de sustentación. Una de las actividades más catalogada como extraña e insólita fue la brujería, que es un conjunto de prácticas relativas a poderes sobrenaturales relacionados con la creencia del diablo o un ser maligno superior a todos. Las personas que la practicaban se denominaban brujas o brujos (menos frecuentes) y estaban supuestamente dotadas de ciertas habilidades mágicas que empleaban con el fin de causar daño. Se creía que estas personas eran siervos del diablo y que como recompensa de este recibían ciertos poderes sobrenaturales. Algunas cosas que los caracterizaban eran; que podían hacer encantamientos, enamorar a personas por medio de filtros, podían curar o traspasar enfermedades, cambiar el clima, adivinaban el futuro y podían transformarse en animales ellos mismos. Se clasifico en distintos tipos de magia: blanca, negra y roja. Las más juzgadas fueron la magia negra y roja puesto que estas implicaban el uso de posesiones de terceras personas a las cuales estaban dirigidas para causar un daño. Otra práctica realizada por los sequitos del diablo era supuestamente la comunicación e incluso interacción con los espíritus del más allá, con entes que no están físicamente presentes en el mundo llegando así a tener un poder sobrenatural, muy fuera de lo normal. Con el transcurso del tiempo se llego a creer mas en las brujas y en sus poderes dañinos puesto que en ocasiones estas se manifestaban de distintas maneras causando daño o atemorizando gente. Según los habitantes de ciertos pueblos donde era más notorio la presencia de alguna bruja, como se llegaban a manifestar era en forma de animal y en ocasiones se decía y actualmente se sigue diciendo que las brujas “chupan” a los bebes, ya que estos amanecían con marcas rojas-moradas en diversos lugares de su cuerpo. (Ver anexo...)

Los magos y hechiceros son personas que llegan a compartir o tener similitudes con los brujos o brujas ya que usan la magia y la emplean en sus actividades. La magia es una práctica que involucra habilidades o conocimientos sobrenaturales que no poseen las personas comunes. También existieron otras personas que practicaban alguna de estas actividades y fueron conocidas como profetas, adivinos, chamanes, pitonisas, sibilas etc. Cada uno ha desempeñado de cierta manera llámese cualidades o habilidades fuera de lo común siendo así denominados y entrando en la categoría de los fenómenos paranormales.

Para el año de 1800 se origina una doctrina en Francia por Allan Kardec el espiritismo el cual establece la existencia de espíritus (seres sin cuerpo material) puedan entrar en contacto con los seres humanos. Lo define como una ciencia que estudia la naturaleza, origen y destino de los espíritus como así también su relación con el mundo corporal. El espiritismo se basa principalmente en la existencia de un ser supremo llamado Dios identificándolo con el conjunto de todas las cosas como un monismo pensando que el ser es uno y, por lo tanto, no viendo a Dios como el ser divino increado.

A lo largo de sus escritos, Allan Kardec habla de espíritus superiores e inferiores: Encuéntrense en el mundo de los espíritus, como en la tierra, todos los géneros de perversidad y todos los grados de superioridad intelectual y moral; espíritus buenos y malos, espíritus menores, espíritus malvados y rebeldes, espíritus errantes, espíritus vulgares y espíritus mentirosos que usurpan a menudo nombres conocidos y venerados y dicen haber sido Sócrates, Julio César, Carlomagno, Fenelon, Napoleón, Washington, etc. La comprobación que de su identidad puede tenerse es, efectivamente, difícil; pero si no puede conseguirse tan auténtica como la que resulta de un acta del estado civil, puédase obtenerla presuntiva, por lo menos, con arreglo a ciertos indicios. En Qué es el espiritismo, Rivail también admite que algunos espíritus son mentirosos, fraudulentos, hipócritas, malvados y vengativos y capaces de utilizar lenguaje grosero. Autores espiritistas posteriores han repetido advertencias en el mismo sentido, que apoyan la afirmación de Allan Kardec: la sustitución de los espíritus es una de las dificultades del espiritismo práctico; pero nunca hemos dicho que la ciencia espiritista fuese fácil, ni que se la pueda alcanzar bromeando, siendo en este punto igual a otra ciencia cualquiera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (379 Kb) docx (89 Kb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com