Los ingresos pasivos y activos
valeryaInforme8 de Septiembre de 2011
737 Palabras (3 Páginas)3.389 Visitas
lll- En los siguientes casos, clasifique y ordene las cuentas de los listados, en los diferentes conceptos del activo, pasivo, capital contable, según corresponda; asimismo, agrúpelas dentro del activo circulante o no circulante en este caso, en inmuebles, maquinaria y equipo, intangibles y otros activos; en el caso del pasivo, clasifíquelos en a corto plazo y a largo plazos, y en el capital contable, dentro del contribuido y del ganado.
a) Acreedores a 18 meses, clientes, utilidad neta del ejercicio, proveedores, caja, fondo de armonización de obligaciones a emplear en los próximos cuatro años, documentos por cobrar a 24 meses, ISR por pagar, PTU por pagar, IVA acreditable, bancos, papelerías a consumirse en el presente ejercicio, terrenos, utilidades acumuladas, reserva legal, reserva estatutaria, mercancías, rentas cobradas por anticipado a devengarse en el ejercicio, equipo de reparto, inversiones temporales, obligaciones en circulación a cinco años, primas de seguro a devengarse en 24 meses, primas de seguro a devengarse el ejercicio, fondo de oportunidades a emplearse en el presente ejercicio.
Activo Pasivo Capital Contable
Circulante A corto plazo Capital contribuido
Caja Proveedores
Bancos ISP por pagar
Clientes PTU por pagar
IVA acreditable Rentas cobradas por anticipado a devengarse el ejercicio
Mercancías
Papelería
Inversiones temporales
No circulantes A largo plazo Capital ganado (déficit)
Inmuebles, maquinaria y equipo Acreedores a 18 meses Utilidades acumuladas
Terrenos Documentos a cobrar a 24 meses Utilidad neta del ejercicio
Equipos de repartos Obligaciones en circulación a 5 años Reserva legal
Intangibles Primas de seguro a devengarse en 24 meses Reserva estatutaria
Otros
Fondos de armonización
Fondo de oportunidades
b) Derechos de autor, impuestos y derechos por pagar, pagos provisionales, funcionarios y empleados, impuestos y derechos retenidos por enterar, IVA causado, patentes y marcas, acreedores bancarios con vencimiento en el ejercicio, acreedores hipotecarios con vencimiento en 5 años, capital social, deudores, mobiliario y equipo, acreedores bancarios con vencimiento a tres años, fondo de pensiones y jubilaciones para hacer pagos dentro de dos años, fondo fijo de caja chica, aportaciones para futuros aumentos de capital, pérdida neta del ejercicio, proveedores, mercancías, terrenos no utilizados, inversiones temporales a largo plazo, reserva contractual.
Activo Pasivo Capital Contable
Circulante A corto plazo Capital contribuido
Deudores Proveedores Capital social
Funcionarios y empleados IVA causado Aportaciones para futuros aumentos de capital
Mercancías Acreedores bancarios
Pagos provisionales Impuestos y derechos por pagar
Fondo de caja chica Impuestos y derechos retenidos
No circulante A largo plazo Capital ganado (déficit)
inmuebles, maquinaria y equipo Acreedores con vencimiento en tres años Pérdidas netas del ejercicio
Mobiliario y equipo Acreedores hipotecario con vencimiento en cinco años Reserva contractual
Inversiones temporales a largo plazo Fondo de caja chica
intangible
Derechos de autor
Patentes y marcas
otros
Fondo de pensiones
Terrenos no utilizados
c) Documentos por pagar, documentos por cobrar a 20 meses, clientes, proveedores, acreedores, deudores, edificios,, acreedores hipotecarios a cinco años, intereses pagados por anticipado devengarse en 16 meses, terrenos, crédito mercantil, terrenos no utilizados, bancos, acreedores bancarios a tres años, acreedores bancarios
...