Límites matemáticos en la economía.
Luiis M HernándezDocumentos de Investigación9 de Febrero de 2017
374 Palabras (2 Páginas)173 Visitas
Universidad Tecnológica de El Salvador
Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas
Escuela de Ciencias Aplicadas
“Julio César Orantes”
Área de Diseño Gráfico
PROFESOR: | Claudia Tatiana Majano Rivas | SECCIÓN | 01 |
ASIGNATURA | CREATIVIDAD PUBLICITARIA | CICLO | 01/2017 |
CARRERA: | LICENCIATURA EN DISEÑO GRAFICO | NOTA | |
PONDERACIÓN: | 30% DE LA PRIMERA EVALUACIÓN | ACTIVIDAD 1 | (INDIVIDUAL) |
Indicaciones Generales de la guía:
a. Entrega y Recepción de tareas: 10 DE FEBRERO DE 2017(EN EL AULA)
Para comunicarse con su docente utilicen el siguiente medio:
Correo electrónico: claudia.majano@mial.utec.edu.sv
b. Forma para presentarlo:
La entrega será en forma impresa, tamaño carta, letra arial 12.
Deberá tener la siguiente estructura:
• Portada.
• Índice.
• Objetivo.
• Introducción.
• Desarrollo de Taller.
• Conclusiones
• Bibliografía
PD: El no cumplimiento de las disposiciones anteriores, le ocasionará una penalización del 50% menos a su nota obtenida en el taller.
c. Ponderación de la Actividad:
Esta tarea tiene una ponderación del 30% de la nota y corresponde al 1er. PARCIAL ORDINARIO.
Incluye los Parámetros para la evaluación de la Actividad:
• Estructura bibliográfica 30%
• Capacidad de información 30%
• Puntualidad 20%
• Ortografía 20%
Universidad Tecnológica de El Salvador
Facultad de Informática y Ciencias Aplicadas
Escuela de Ciencias Aplicadas
“Julio César Orantes”
Área de Diseño Gráfico
d. Objetivo de aprendizaje
Poner en práctica la investigación bibliográfica y la interpretación de conceptos
Relacionados con el Marketing.
II. Temas (de acuerdo al diseño instruccional):
Unidad de Aprendizaje INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE MARKETING Y PUBLICIDAD
Temas • DEFINICONES DE MARKETING.
• DEFINICONES DE PUBLICIDAD
Fuentes de consulta o
Documentales MARKETING, PHILL KOTLER / GARY AEMSTRONG. DECIMOCUARTA EDICIÓN. EDITORIAL PEARSON. MEXICO 2012
III. Actividades a realizar
CONSTRUCCIÓN DE GLOSARIO
Cada estudiante deberá investigar el significado de los conceptos que a continuación se presentan, teniendo cuidado de evidenciar por medio del uso de bibliografía los libros o sitios de consulta.
1. AIDA
2. ATRIBUTOS DEL PRODUCTO
3. BASE DE DATOS
4. BRAND
5. BRANDING
...