ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MALHER S.A. Objetivos Organizacionales

Ale_NegraSíntesis26 de Febrero de 2014

591 Palabras (3 Páginas)2.455 Visitas

Página 1 de 3

MALHER S.A.

Objetivos Organizacionales

 Mantener su visión y misión claras, las cuales se fueron enriqueciendo y desarrollando aún más por sus sucesores.

 Transmitir a la organización los principios y valores que rigieron a sus fundadores como lo son: amor al trabajo, honestidad, innovación, orden, disciplina, puntualidad y otros.

 Seleccionar y desarrollar a el personal de la empresa

 Desarrollo propio tecnológico para poder competir apropiadamente, con la ayuda de asesores profesionales con alta tecnología que constantemente aportan nuevos conocimientos.

 Mantener apropiadas relaciones laborales debido a que las mismas giran en torno al equilibrio entre la productividad de la empresa y la satisfacción de su personal.

 Lograr que sus productos estén en la mayor cantidad de lugares posibles, de esa forma entrar a nuevos países, obteniendo mayor rentabilidad.

Problema Central

¿Debería la empresa MALHER S.A. de incursionar en nuevos mercados, sin tener la información necesaria y básica para poder conocer a los consumidores de otros países?

Hechos Relevantes

 Malher S.A. es una compañía que compite directa y exitosamente con transnacionales como Nestlé, Unilever, Kraft Foods, tanto en Guatemala como en la región centroamericana.

 La estrategia de comercialización de Malher S.A. debido a que todos sus productos se proyectan a todos los estratos sociales, económicos y culturales.

 Los productos Malher se dividen en tres grupos:

 Los productos salados en polvo

 Los productos dulces

 Los productos enlatados

Decisión Clave

Después de la evaluación de los resultados de venta y el desarrollo de nuevos planes de venta y dado el objetivo de su fundador el señor Julio Carrión de continuar la expansión de la empresa, se toma en consideración la propuesta del comercializador de productos secos para poder crecer en otros países. Sin dejar por un lado el mercado guatemalteco ya que este representa el 70% de las ventas.

Cursos de Acción Opcionales

 Definir con las áreas involucradas el proceso de implementación que se desarrollaría para poder incursionar en otros mercados, para esto habrá que evaluar y analizar:

 Entorno Legal

 Entorno Económico

 Cultura y Costumbres

 Competencia

 Localidades para iniciar producción localmente

 Realizar plan de mercadeo en base a los resultados de una investigación de mercados de acuerdo a las necesidades y deseos de los consumidores locales y qué es lo que están buscando para llevar a cabo el trabajo adecuadamente.

Alternativa Seleccionada

Para la implementación de la alternativa seleccionada se deberá de llevar un cronograma de actividades detalladas, definiendo a un líder del proyecto con una serie de reportes continuos, en donde se vaya documentando todo avance de los procesos de cada área y definiendo cualquier tipo de retroalimentación para realizar las mejoras necesarias.

Recomendaciones

Dado al éxito que tiene Malher, a su capacidad instalada, a su personal y sus canales de distribución poseen una gran oportunidad para incursionar en otros mercados tomando en cuenta:

 Fortalecer el departamento de investigación y desarrollo de la organización.

 Mantener el control del mercado guatemalteco para continuar con el liderazgo.

 Tomar en consideración la propuesta del comercializador y ponerlos “sobre la mesa” al momento de presentar las propuestas para el segundo semestre del año.

 Implementar estrategias que se adecuen al lugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com