MARCO JURIDICO El derecho y los sujetos del derecho
Franco NavarroTarea23 de Mayo de 2018
500 Palabras (2 Páginas)155 Visitas
MARCO JURIDICO
El derecho y los sujetos del derecho
Normas morales
Son reguladoras del espíritu, los hombres las cumplen por su propia voluntad ya que traen una “sanción” de forma espiritual y/o moral. Ejemplos no mentir ser fiel.
Normas Jurídicas
Dictada por la autoridad competente, proveen una sanción que las personas están obligadas a cumplir.
Derechos:
Es un conjunto de normas que permite resolver los conflictos entre la sociedad.
La base del derecho son las relaciones humanas y sociales las cuales determinan su carácter y contenido.
Características del derecho
Bilateral
Obliga a ambas partes
En general
Alcanza a todos los sujetos
Coersisitivo
Se aplica con el uso de la fuerza en caso de incumplimiento
Imperativo
Obliga y ordena
Derecho natural
Conjunto de normas y principios jurídicos se derivan de la propia naturaleza y razón humana, este actúa como base para las normas del derecho positivo.
Derecho positivo
Es el conjunto de normas jurídicas por la constitución de leyes provinciales y nacionales que crea decretos, ordenanzas y todas aplicables a la normativa jurídica, estas mismas pueden modificarse con el tiempo.
Fuentes del derecho
Son normas de diferentes orígenes tales como:
Doctrinados
Investigan y opinan el alcance de las leyes.
Derecho publico
Es parte del ordenamiento jurídico, regula las relaciones entre las personas y/o entidades privadas
Derecho constitucional
Es parte del derecho público, Fundamenta el ordenamiento del poder político
Derecho Administrativo
Es la rama del derecho público, regula la administración pública, sus funciones y la relación entre los particulares.
Derecho Penal
Es la rama del derecho público, establece y regula normas y principios jurídicos.
Derecho militar
Regula la organización de funciones y mantenimiento de las fuerzas armadas
Derecho proceral
División del derecho, Supervisa a los individuos en los procedimientos judiciales
Derecho internacional publico
Regula las relaciones externas entre estado y/o entidades
Derecho fiscal
Parte del derecho financiero, Estudia el ordenamiento jurídico y regula su establecimiento
Derecho privado
Es la rama del derecho, Se ocupa de las relaciones jurídicas entre particulares
Derecho Civil
Regulan las relaciones personales y patrimoniales voluntarias o forzadas
Jurisprudencia
Se les denomina así a los jueces que deben dictar sentencia dado que ayuda a interpretar el sentido de las leyes.
Usos y costumbres
Son los comportamientos constantes y uniformes que se realizan a lo largo del tiempo por la genialidad de las personas que no son contrarias a la ley.
La ley
Es la regla social y obligatoria establecida de forma permanente por la autoridad competente.
Características de las leyes
Irrenunciables:
No se puede renunciar a su aplicación general.
Obligatoriedad
Debe ser obedecida por todos
...