METODO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DE CADENA CAUSAL
kinaja036 de Octubre de 2013
452 Palabras (2 Páginas)595 Visitas
METODO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DE CADENA CAUSAL
Ariel Hernández Martínez
Investigación de Prevención de Riesgos
Instituto IACC
08 de septiembre 2013
Para llevar a cabo una investigación se hace necesario contar con una herramienta de análisis de datos como método de investigación. Existen varios métodos de investigación, todos ellos tienen como objetivo extraer las causas que originaron un suceso analizando los datos obtenidos
Uno de los métodos es el “Método análisis de cadena causal”, el cual permite al investigador de un suceso, identificar de forma clara:
Las pérdidas (daños a las personas, equipos, al proceso).
Los hechos ocurridos.
Los actos o condiciones inseguras.
Los factores personales o de trabajo.
Las fallas en la gestión de la prevención
Análisis mediante la cadena causal de accidentes
Descripción del evento
Siendo las 03:15 horas, el Sr. Pablo Estay toma llave de impacto eléctrica con extensión y cuadrante ¾ para efectuar apreté de pernos de parrilla de baja energía, el Sr. Estay procede a realizar el trabajo de ajuste de dado en el hexágono del perno, mientras se realizaba apreté de este, sale proyectado desde el dispositivo (cardan) dado ¾ golpeando ceja lado derecho del rostro del trabajador, provocando un corte de 1cm app.
Otros Antecedentes:
1.- El Sr. Estay no cuenta con las competencias para utilizar llave de impacto eléctrica
2.- Extensión y dado no eran los adecuados para el trabajo que se estaba realizando (no eran de impacto).
3.- El trabajador al momento del accidente no se encontraba con su EPP.
4.- El trabajo se realizaba en el modulo N° 3 con cilindros hidráulicos instalados, situación que dificulta el apriete de pernos utilizando pistola y dado directo al hexágono del perno
Perdida
Daño a las personas: corte en ceja lado derecho del rostro
Daños materiales: Daño a herramienta por soldadura efectuada
Daños al Proceso: Paro del proceso productivo
Pérdida de imagen para la empresa: producto del accidente.
Accidente
Golpe en ceja lado derecho del rostro con dado proyectado desde su dispositivo
Causas inmediatas
Realizar operación de herramienta sin contar con las competencias para utilizar llave de impacto.
No utilizar el equipo de protección personal
Espacio limitado para desenvolverse
Uso de herramienta inadecuada para el trabajo a realizar
Causa básicas
Factores Personales:
Falta de conocimiento y habilidad sobre herramientas para el torque de pernos
Falta de experiencia y entrenamiento para desarrollar tarea
Motivación inadecuada, Exceso de confianza
Factores del Trabajo:
Supervisión y liderazgo deficiente, al destinar un trabajador sin experiencia en trabajos críticos
Inadecuada consideración de los factores ergonómicos
Planificación y/o programación inadecuada del trabajo
Falta de control, medidas correctivas
Solicitar herramientas adecuada para el trabajo
Instruir a la línea de mando a no improvisar cuando no se cuenta con la herramienta adecuada
Establecer un programa de capacitación e información y entrenamiento para el desarrollo de tareas, sobre todo sin son críticas y con alto grado de riesgo.
Establecer procedimientos de trabajo para tareas criticas
...