ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LA CADENA CAUSAL

Ricprida20 de Enero de 2014

548 Palabras (3 Páginas)544 Visitas

Página 1 de 3

MÉTODO DE INVESTIGACIÓN A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE LA CADENA CAUSAL.

Ricardo Prida Chinchón

Investigación en Prevención de Riesgos.

Instituto IACC

03-09-2013

Descripción del accidente.

Una trabajadora se encontraba finalizando la actividad de elaboración de postre (picado de fruta), cuando procedía a su siguiente actividad correspondiente a ordenar y limpiar su estación de trabajo. En ese instante una compañera de trabajo menciona su nombre, a lo cual la afectada gira hacia su derecha para atender al llamado, momento en el cual en su mano derecha poseía una herramienta manual cortante (puntilla), la cual por descuido y desatención la pasa a deslizar por su mano izquierda (sector base dedo pulgar), provocando una herida de 30 mm. Y una profundidad necesaria para sutura.

Observación 1:

La afectada por motivo de haber terminado la función de picado de fruta no se encontraba con su guante anti corte, ya que se aprestaba a realizar otra actividad correspondiente al orden y aseo del área de trabajo.

Observación 2:

El riesgo de contacto con objeto punzante es de carácter moderado previa medidas de control administrativas correspondientes a la manipulación de las herramientas de estas características afiches y procedimientos de trabajo seguro, como también se incorpora el uso de guante anti corte que existe en las instalaciones del casino.

Observación 3:

La trabajadora en el transcurso del día había sido re instruida en terreno por su Prevencionista de riesgos y supervisor directo por el uso y manejo de las herramientas corto punzante, descrito en la actividad propia del accidente por parte de la afectada.

Causas del Accidente

Acciones Sub estándar:

1.- Omite indicaciones de seguridad informada durante la jornada laboral, en relación al manejo apropiado de la herramienta manual cortante.

2.- No advierte el peligro de la herramienta manual corto punzante en la actividad de orden y aseo de la estación de trabajo.

3.- Realiza una acción sub estándar correspondiente a desplazarse con la herramienta cortante de la manera no establecida. (Cerca del muslo y con la punta hacia abajo y el filo hacia el exterior).

Condición Sub estándar:

1.- Empleo de herramienta peligroso en si (pero no defectuoso y/o hechizo), correspondiente a un cuchillo tipo puntilla.

Causas Básicas:

Factor de la persona:

1.- Motivación inapropiada a desviarse de los estándares establecidos por los controles administrativos de la organización.

2.- Disposición a asumir situaciones riesgosas sin analizar el riesgo asociado a la que se enfrenta.

Factores del trabajo:

1.- Desarrollo inadecuado del estándar y/o falta de evaluación de la comprensión del mismo.

2.- Desviación en la identificación de peligro y evaluación de riesgos relacionados al contacto con objeto punzante, ya que se encuentra identificado solo en las actividades y materias primas.

Medidas Correctivas y Preventivas.

MEDIDAS FECHA DE CUMPLIMIENTO RESPONSABLE.

Difundir accidente a todo el personal.

Inmediatamente

Asesor Prevención de Riesgos.

Re instrucción a la trabajadora en relación a los riesgos asociado a su labor dentro del Casino

Inmediatamente

Asesor Prevención de Riesgos.

Re evaluar de la matriz de identificación de peligro y evaluación de riesgos

15 días más.

Asesor Prevención de Riesgos.

Supervisión.

Re evaluar procedimientos de trabajos operacionales de la Empresa Nutrimento

15 días más.

Asesor Prevención de Riesgos.

Supervisión.

Capacitación dirigida hacia los trabajadores en la actualización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com