METODOLOGIA
Enviado por ladylumi • 4 de Junio de 2013 • 634 Palabras (3 Páginas) • 245 Visitas
desarrollo describa los avances en el dominio temático saberes objeto de estudio de los dos cursos desarrollados naturaleza de la cooperativa y doctrina de Ensayos y Documentos
Felicitaciones ha llagado a la última actividad del curso Naturaleza de la
Cooperativa. Este informe es individual, calificable y corresponde al 20%
del cuarto corte de notas.
Usted a través de las actividades anteriores y una vez observado los
fundamentos, características y diferencias de la cooperativa, tiene la
competencia para presentar un informe sobre el proceso desarrollado
durante este curso.
Para elaborar el informe siga estas orientaciones:
• Avances en el dominio temático, objeto de estudio del curso.
• Procesos de interacción con su tutor, sus compañeros y las
cooperativas sujeto de estudio
• Aprendizajes significativos como resultado del curso.
• Habilidades desarrolladas para trabajo en equipo a través de las
herramientas virtuales.
s trabajos deben ser presentados bajo los siguientes criterios que se tendrán necesariamente en cuenta en la evaluación:
1.1 Dentro de una carpeta.
1.2 Limpios.
1.3 Libres en lo posible de “dedazos”.
1.4 Con las cuartillas numeradas consecutivamente anotada al centro debajo de la hoja o a la derecha arriba.
1.5 En cuartillas de tamaño estándar (26 líneas de 60 golpes) escritas por un solo lado.
1.6 Con letra legible (Arial, Courier, Times Roman) de 12 puntos en el cuerpo del texto.
1.7 Con los márgenes convencionales de 2.54 cms. en cada lado.
1.8 Con separación interlineal a "doble espacio".
1.9 Con sangría de 5 golpes o de 1 tabulador cada vez que aparezca un punto y aparte, excepto cuando el párrafo inicia un apartado o capítulo o después de una cita textual extensa con sangría francesa.
1.10 El escrito debe observar:
Buena ortografía: Correcta acentuación, separación de sílabas de sílabas y de palabras compuestas, uso adecuado de las grafías, de las mayúsculas, etcétera
Buena puntuación: Correcto manejo del punto, la coma, el punto y coma, dos puntos, puntos suspensivos, paréntesis, guiones, incisos, sangrías, signos de interrogación y de admiración y las comillas, etcétera.
Buena sintaxis: La propiedad en el uso de las concordancias singular/plural y femenino/masculino; de los adjetivos, los adverbios, las preposiciones y conjunciones, de los gerundios y participios, los pronombres (personales, demostrativos, relativos, etc.), etcétera.
1.11 La
...