MI CUERPO EN MOVIMIENTO
B1R9I6S828 de Septiembre de 2014
613 Palabras (3 Páginas)190 Visitas
PLANEACION MENSUAL
FECHA: SEPTIEMBRE DEL 2014.
SITUACIÓN DIDÁCTICA: Mi cuerpo en movimiento
CAMPO FORMATIVO: DESARROLLO FÍSICO Y SALUD.
ASPECTO: COORDINACIÓN, FUERZA Y EQUILIBRIO.
COMPETENCIA: Mantiene el control de movimiento que implican fuerza, velocidad y flexibilidad en juegos y actividades de ejercicio físico.
APRENDIZAJE ESPERADO: Participa en juegos que implican habilidades básicas, como gatear, reptar, caminar, correr saltar, lanzar, atrapar, golpear, trepar, patear en espacios amplios, al aire libre o en espacios cerrados.
DESARROLLO DE LA SITUACIÓN.
INICIO:
DIA 18 Cuestionar al niño o ¿Les gusta mover su cuerpo? ¿Cómo lo hacen? ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando está en movimiento? Escuchar los comentarios de los pequeños y registrar.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:
DIA 19 Juego del costal
• Cada niño tendrá un costalito de tela relleno de semillas.
• Salir al patio cívico para que cada niño lance el costal y lo atrape con una mano y otra mano. (Caminando de un lugar a otro).
• Caminar con el costal en la cabeza dar giros y pequeños saltos.
• Lanzarlo y detenerlo con el pie.
• Correr alrededor del costalito.
• Acostados boca arriba extender las piernas y hacer bicicleta y colocar el costalito de manera libre.
DIA 22 Controlando la pelota
• Lanzar la pelota hacia arriba y atraparla.
• De pie hacer un túnel para que la pelota pase de mano en mano por entre las piernas.
• Lanzar la pelota entre compañeras.
• Botar la pelota con ambas manos y encestar.
• Jugar a futbol entre niños y niñas.
DIA 23 Controlando los aros
• Colocar el aro sobre la cabeza y girar.
• Girando con una mano y luego con la otra.
• Por parejas jugar a llevar el aro con la frente hacia determinado lugar.
• Colocar una fila larga con los aros y pedir que los pequeños gateen alrededor de ellos.
DIA 24 Juego; Agente de tránsito:
Se distribuye al grupo por parejas, previamente se identifica como número 1 y número 2 y, se separa una distancia determinada, el uno será el agente y con levantar los brazos con las palmas hacia su compañero este avanza hacia él, el bajar los brazos se detiene, cambiando turno.
PARTE MEDULAR:
• Corriendo y a una señal cambiar de conducta.
• Se desplace raptando y a una seña se ubique por parejas.
• Caminar aplaudiendo y a una señal dará un salto en su lugar.
• Caminando libremente sobre líneas, al escuchar una señal, gire y siga caminando.
• Efectué paso gallo-gallina
• Imitar en péndulo de un reloj con diferentes partes del cuerpo.
• Realizar actividades que le permitan reconocer el incremento de calor corporal como correr, gatear, saltar, reptar, etc.
CIERRE: Acostados sentir el ritmo de su corazón.
DIA 25 Juego; LA bola Mágica
Los niños se ubican en un lugar determinado (su casa), la educadora con una pelota en las manos comienza a frotarla diciendo: Esta en la bola mágica y los tengo hechizados, los voy a transformar en… aviones, payasos, leones, etc. Los niños recorren el espacio jugando hacer lo indicado, cuando la educadora deja caer la pelota se rompe el hechizo y regresan a su casa tratando de no ser atrapado.
DIA 29 Juego: Rodar, rodar
• Por parejas de frente tocaran la parte del cuerpo de su compañero según se indique.
• Realizar rodada de leño, a una señal se sienta y aplauda, continuando con la rodada.
• Gateando libremente, al escuchar una señal se ponga de pie de un salto y siga gateando.
• Todos dispersos en el patio caminan y al momento de escuchar un número se agrupan de
...