Maestra
cin955Tesis24 de Mayo de 2013
707 Palabras (3 Páginas)290 Visitas
ESTADO
Cuerpo político integrado por el conjunto de personas que ocupan un territorio determinado y obedece a una autoridad común. Los tres elementos básicos que lo integran son: El pueblo, el territorio y el poder que es la autoridad encargada de lograr los fines comunes. Los artículos 1 y 2 de la Constitución Política de Guatemala, dicen: “El Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia, su fin supremo es la realización del bien común.” “Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.
ARTICULO 119: Obligaciones del Estado. Son obligaciones fundamentales del Estado:
a. Promover el desarrollo económico de la Nacion, estimulando la iniciativa en actividades agrícolas, pecuarias, industriales, turísticas y de otra naturaleza.
Comentario: se deben realizar distintos tipos de actividades para que el desarrollo económico de nuestra nación sea mejor dia con dia.
b. Promover en forma sistematica la descentralización económica administrativa, para lograr un adecuado desarrollo regional del país.
Comentario: es importante tener bien registrado cualquier movimiento económico para asi exista un mejor desarrollo en nuestro país.
c. Adoptar las medidas que sean necesarias para la conservación , desarrollo y aprovechamiento de los recursos naturales en forma eficiente.
Comentario: debemos conservar cada uno de nuestros recursos naturales ya que son de mucha importancia para nosotros.
d. Velar por la elevación del nivel de vida de todos los habitantes del país procurando el bienestar de la familia.
Comentario: es importante darse cuenta de lo que puede dañar la vidad de cada habitante y del daño que puede hacerle a la familia de cada uno.
e. Fomentar y proteger la creación y funcionamiento de cooperativas proporcionándoles la ayuda técnica y financiera necesaria.
Comentario: se debe brindar el apoyo necesario al momento de que se cree una nueva cooperativa.
f. Otorgar incentivos, de conformidad con la ley, a las empresas industriales que se establezcan en el interior de la República y contribuyan a la descentralización.
Comentario: no se debe negar el efectivo que necesite cualquier empresa que este establecida en la República.
g. Fomentar con prioridad la constitución de viviendas populares, mediante sistemas de financiamiento adecuados a efecto que el mayor numero de familias guatemaltecas las disfruten en propiedad. Cuando se trate de viviendas emergentes o en cooperativa, el sistema de tenencia podrá ser diferente.
Comentario: la constuccion de viviendas se debe realizar por medio de un buen financiamiento para que asi todas las familiar puedan sentirse a gusto en cada una de estas teniendo en cuenta que existirá una diferencias y la construcción de esta es emergente.
h. Impedir el funcionamiento de precticas excesivas que conduzcan a la concentración de bienes y medios de producción en detrimento de la colectividad.
Comentario: no se debe permitir el funcionamiento de practicas que puedan ser excesivas en Guatemala ya que puede haber perdidas tanto de bienes como de productos.
i. La defensa de consumidores y usuarios en cuanto a la preservación de la calidad de los productos de consumo interno y de exportación para garantizarles su salud, seguridad y legitimos intereses económicos.
Comentario: se debe defender a los usuarios que consuman los productos internos
...