ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantener el negocio farmacéutico

yudithlopezInforme28 de Noviembre de 2012

695 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

De acuerdo con su experiencia profesional qué debe tenerse en cuenta para seleccionar la vía por la cual se deben administrar los medicamentos y qué precauciones deben tenerse según la vía que se seleccione?Se debe tener en cuenta la vía de administración correcta para así mismo elegir el medicamento correcto ya que estos vienen en varias presentaciones: Ampollas, tabletas, jarabes, ungüentos, capsulas, supositorios, óvulos, cremas, suspensión, soluciones, enemas, inhalaciones, gotas etc. Las precauciones generales que se deben tener en cuenta son el lavado de manos, conocer la medicación que se va a administrar y la técnica correcta de administración, realizar pruebas de sensibilidad de los medicamentos indicados para prevenir reacciones alérgicas, tener una buena técnica a séptica en la preparación y administración de los medicamentos, registrar el medicamento suministrado teniendo en cuenta la fecha, la hora, el nombre del medicamento, la dosis y la vía de administración y tener presente la fecha de vigencia correcta. Si se trata de aplicaciones intravenosas e intramusculares, vigilar signos de posible flebitis o celulitis que contraindicarían su aplicación, así como la di lución de ciertos medicamentos que por su pH o alta concentración provoquen daño venoso o local. Tener en cuenta las determinadas di luciones de diferentes medicamentos, por ejemplo la adrenalina intravenosa para manejo de urgencias debe ser una di lución de 1:10000, para lo cual se debe hacer el respectivo cálculo correcto. Vigilar una adecuada in gesta de los medicamentos por vía oral, comprobando que el paciente tolere la vía oral o que presente una alteración del estado de conciencia, para lo cual estaría proscrita esta vía.

Las precauciones que se deben tener en cuenta son:

*Lavado de manos

*Conocer la medicación que se va a administrar y la técnica correcta de administración

*Realizar pruebas de sensibilidad de los medicamentos indicados para prevenir reacciones alérgicas

*Tener una buena técnica aséptica en la preparación y administración de los medicamentos

*Proteger las ampollas con algodón para evitar lesiones al destaparlas

*Retirar siempre el aire de la jeringa antes de inyectar el líquido

*Elegir el sitio adecuado a puncionar para evitar traumatismos innecesarios.

*Enseñar al paciente que cuando el medicamento es sublingual o chupado no lo degluta

*No aplicar medicamento parenteral en zonas endurecidas o eritematosas

*Registre el medicamento suministrado teniendo en cuenta la fecha, la hora, el nombre del medicamento, la dosis y la vía de administración

*Debe tenerse en cuenta los correctos: Paciente correcto, Medicamento correcto, Hora correcta, Dosis correcta, Vía correcta, Concentración correcta, Fecha de vigencia correcta

Esto es necesario tenerlo en cuenta para evitar lesiones o daños en el paciente por una mala técnica de administración.

Reglas de seguridad para la administración de medicamentos

Las reglas de seguridad se deben llevar a cabo en cada administración de un medicamento, las cuales se conocen también como “Los Cinco Puntos Correctos”, y son los siguientes:

Medicación correcta

• Rectificación del medicamento mediante los siguientes pasos: La tarjeta del fármaco, la hoja de indicación médica, en el kardex de fármacos (registro de medicamentos del paciente) y con la etiqueta del empaque del fármaco (presentación fármaco indicado).

• Rectificar la fecha de caducidad.

• Tener conocimiento de la acción del medicamento y efectos adversos. Así como el método de administración y la dosificación, considerando el índice terapéutico y toxicidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com