ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matematicas

karolinacastillo19 de Enero de 2015

897 Palabras (4 Páginas)244 Visitas

Página 1 de 4

Antes de todo, es importante que te familiarices con estos términos, porque los vamos a utilizar a partir de ahora.

Dividendo: Es el número que hay que dividir.

Divisor: Es el número que divide al dividendo.

Cociente: Es el resultado de la división.

Resto: Es lo que sobra de la división.

Bien, una vez visto esto ya sabes dónde hay que colocar cada número. Ahora tenemos que seguir estos pasos:

1. Toma las primeras cifras del dividendo, el mismo número de cifras que tenga el divisor. Si el número que has tomado del dividendo es más pequeño que el divisor tienes que tomar la siguiente cifra del dividendo.

2. Divide el primer número del dividendo (o los dos primeros números si en el paso anterior has tenido que tomar otra cifra más) entre la primera cifra del divisor. Escribe el resultado de esa división en la parte del cociente.

3. Multiplica la cifra del cociente por el divisor, el resultado escríbelo debajo del dividendo y réstalo. Si no se puede porque el dividendo es más pequeño tendrás que escoger un número más pequeño en el cociente hasta que se pueda restar.

4. Una vez hecha la resta baja la cifra siguiente del dividendo y vuelve a repetir los pasos desde el punto 2, hasta que no queden más números en el dividendo.

Esta es la teoría, pero vamos a entenderlo mejor con un ejemplo:

Vamos a hacer la siguiente división de 2 cifras:

1. Toma las dos primeras cifras del dividendo: en este caso 57. Pero como 57 es más pequeño que 73 tienes que tomar otra cifra más: 573

2. Para dividir 573 entre 73 tomamos las dos primeras cifras del dividendo: 57 y lo dividimos entre la primera cifra del divisor:

57 : 7 = 8

3. Escribe el 8 en el cociente y multiplícalo por el divisor:

8 x 73 = 584

Pero 584 es mayor que 573, por lo tanto 8 “no cabe”. Tienes que escoger el número anterior y volver a multiplicar:

7 x 73 = 511

511 es más pequeño que el dividendo, por lo tanto 7 “sí cabe”. Escribimos 511 debajo de las cifras del dividendo y restamos:

4. Baja la siguiente cifra del dividendo, que es el 8. Ahora tienes que dividir 628 entre 73. Hay que repetir los pasos anteriores:

Divide las dos primeras cifras del dividendo entre la primera cifra del divisor y escríbela en el cociente:

62 : 7 = 8

Multiplica esa cifra por el divisor:

8 x 73 = 584

584 es menor que 628, por lo tanto podemos hacer la resta:

628 – 584 = 44

El resultado de esta división es 78 y resto 44.

Espero que hayas aprendido con este post a hacer divisiones de 2 cifras. Por si te queda alguna duda o quieres demostrar lo que sabes aquí te dejo el video tutorial de divisiones de 2 cifras y los ejercicios de divisiones de 2 cifras sin ceros en el cociente y divisiones de 2 cifras con ceros en el cociente (estos últimos solo para los más atrevidos).

Qué tal se te da resolver ejercicios de división por 1 cifra? Hoy vamos a repasar cómo se hacen divisiones de una cifra.

Lo primero que debemos recordar es el nombre de los componentes de la división:

– El número más grande, que es el que vamos a dividir, es el DIVIDENDO

– El número de partes en las que dividimos al dividendo es el DIVISOR

– El resultado de la división es el COCIENTE

– El número que nos sobra de la división es el RESTO

Ahora vamos a ver un ejemplo de un ejercicio de división por 1 cifra:

Divide 1728 entre 6

PASO 1: Colocamos 1728 en el lugar del dividendo, y 6 en el lugar del divisor.

PASO 2: Cogemos la primera cifra del dividendo, es decir, 1. Como 1 es más pequeño que el divisor 6, no podemos dividirlo, por lo que tendremos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com