ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Material Mediado De Ciencias Naturales

Yojiss7 de Agosto de 2012

539 Palabras (3 Páginas)939 Visitas

Página 1 de 3

DIVISIÓN CELULAR

División celular es el proceso en el cual una célula diploide (2n) experimenta dos divisiones sucesivas, con la capacidad de generar cuatro células haploides (n)

Es un proceso estrictamente regulado, debido a que las células reciben señales que les indican como dividirse u cuándo no. Existen dos mecanismos de reproducción celular: mitosis y meiosis

MEIOSIS: Es un tipo de reproducción especial que ocurre en los organismos pluricelulares durante la formación gametos masculino y femenino.

En algunos organismos animales por ejemplo los gametos son las células que se forman en los testículos y los ovarios. El gameto masculino, que se forma en los testículos, recibe el nombre de espermatozoide y tiene gran movilidad. El gameto femenino, que se forma en los ovarios recibe el nombre de óvulo y tiene mayor tamaño y volumen que el gameto masculino.

Al igual que la mitosis, la meiosis se divide para su estudio en fases. Para que la reducción del número de cromosomas sea posible, se hacen necesarias dos divisiones más. Los nombres de las fases son similares a los de la mitosis porque los procesos también lo son.

PRIMERA DIVISION DE LA MEIOSIS: Esta etapa se divide en interfase, profase I, metafase I. anafase I y telofase I. Durante esta etapa, los cromosomas homólogos (parecidos) intercambian material genético.

INTERFASE I : Las células que darán lugar a lo gametos son células diploide. Es decir sus cromosomas se presentan por pares. Esta condición puede abreviarse en 2n, sus significado es el mismo que la palabra diploide. La interfase es un periodo de gran actividad pues en ella los cromosomas se replican.

PROFASE I : Los cromosomas se hacen visibles. Se reúnen por parejas, llamados cromosomas homólogos.

METAFASE I : Las fibras del huso cromático conducen cada cromosoma hacia los polos del núcleo celular.

ANAFASE I : Los cromosomas se ubican en los polos celulares.

TELOFASE I : Se presenta una separación de la que se forman dos células, cada una con un cromosoma de cada pareja.

Localiza en la sopa de letras palabras sobre la primera división celular.

Nota: las palabras son las siguientes: cromosoma, gameto, Interfase, Meiosis, Célula.

C E U A M A A o

R E T A F B I R

O D L G H C N M

M D R U E H T E

O D C S L N E I

S R A R H A R O

O T Q F B L F S

M U W V G M A I

A B E R T H S S

G A M E T O E G

SEGUNDA DIVISIÓN DE LA MEIOSIS: tiene las mismas faces que el proceso anterior, pero el material genético de la célula inicial se reduce a la mitad, se obtienen así cuatro núcleos con la mitad de los cromosomas originales, es decir, células haploides (n). La citocinesis ocurre posteriormente (después) para generar cuatro células haploides, es decir, cuatro gametos.

PROFASE II : Los cromosomas aparecen en el centro de las dos células y la membrana nuclear desaparece.

METAFASE II : Una vez en el centro, los cromosomas forman dos nuevas placas ecuatoriales.

ANAFASE II : Las fibras del huso acromático se han unido a la parte central de cada cromosoma y separa éstos en cromátidas o cromosomas hijos.

TELOFASE II : Finalmente se forman cuatro células a partir de la original; cada una contiene sólo la mitad de los cromosomas originales.

PRODUCTO DE LA MEIOSIS

La meiosis es el proceso por el cual una célula se divide dos veces para finalmente dar origen a cuatro células, cada una de ellas con la mitad de la información genética de la célula original.

Las células sexuales de nuestro cuerpo (óvulos en las mujeres y espermatozoides en los varones) se originan gracias a procesos de meiosis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com