Matriz de consistencia - Que tan preparados estamos frente a un posible fenómeno del niño
	
		NELSONPENACHITesis17 de Octubre de 2015
	
	
		267 Palabras (2 Páginas)498 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 2
									
	
		
			- Matriz de consistencia 
| PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA | OBJETIVOS | 
 | 
| PROBLENA GENERAL | OBJETIVO GENERAL | 
 | 
| “Que tan preparados estamos frente a un posible fenómeno del niño de nivel fuerte en los departamentos de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad en el periodo 2015- 2016”.
 | Identificar las acciones que se vienen adoptando como medida preventiva ante la inminente ocurrencia del fenómeno del niño de nivel fuerte en los departamentos de Piura, Tumbes, Lambayeque y La Libertad en el periodo 2015- 2016”. 
 | 
 | 
| PROBLEMAS ESPECIFICOS | OBJETIVOS ESPECIFICOS | HIPOTESIS ESPECIFICAS | 
| Lentitud en los trabajos de preparación por parte de los Gobiernos Regionales ante la llegada inminente del fenómeno del niño.Alta rotación de personal en las Oficinas de Defensa Civil de las Municipalidades Provinciales y Distritales. Falta de capacitación por parte de las autoridades y población en General en temas de Gestión del Riesgo de Desastres – GRD.
 | Identificar cuáles son los motivos por lo que los trabajos de preparación por parte de los Gobiernos Regionales no están ejecutados en su totalidad.Identificar los factores de la Alta rotación de personal en las Oficinas de Defensa Civil de las Municipalidades Provinciales y Distritales. Identificar porque motivos no se realiza capacitación a las autoridades y población en General en temas de Gestión del Riesgo de Desastres - GRD. 
 | La lentitud en la ejecución de los trabajos de prevención ante la ocurrencia inminente del fenómeno del niño 2015 – 2016 es por falta de claridad en los comunicados emitidos por el ENFEN.El alto nivel de rotación de personal en las Oficinas de Defensa Civil de las Municipalidades Provinciales y Distritales es por intereses políticos y personales.
 | 
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com