ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

McDonal's Y Burguer King

liaes28 de Abril de 2015

847 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

Pregunta. ¿Qué le ofrecieron en McDonald's que no tuviera en Burger King?

Respuesta. Se trata de dos grandes grupos del mundo en el segmento de la comida rápida. Pero hay diferencias por las que McDonald's tiene más atractivo. La primera es que estamos hablando de la empresa líder en este segmento de la restauración. Me he machacado el libro escrito por su fundador, Ray A. Kroc, sobre su filosofía de la empresa, la organización del trabajo. Estoy de acuerdo con todos sus planteamientos y sobre todo con uno: que una entidad funciona si la misma se sustenta conjuntamente sobre tres patas: empresa, franquiciados y proveedores.

Además, en McDonald's existe un compromiso con la sociedad para devolver por diferentes fundaciones como Ronald McDonald's House Charities o Casas Ronald McDonald's para la infancia lo que esa misma sociedad nos está dando acudiendo a nuestros restaurantes.

P. ¿Qué secretos se trajo de la competencia?

R. En este segmento de la restauración no hay secretos. Simplemente se trata de tener permanentemente un buen conocimiento del sector para analizar le evolución de la demanda o los tipos de clientes.

P. Su vida profesional hasta llegar a este puesto la ha desarrollado en el sector del marketing. ¿Hasta qué punto la han elegido a usted por estar especializada en esa faceta?

R. El marketing es importante para cualquier actividad, sobre todo allí donde hay que tener una buena imagen y en un segmento de la restauración donde cada día hay una mayor competencia. Pero nosotros no somos una empresa de marketing, sino de operaciones.

P. ¿Qué ha aportado como primera responsable del grupo en España a la actividad de la empresa?

R. Creo que he impulsado el trabajo en equipo. En primer lugar, en el seno de la empresa. Igualmente lo he hecho en relación con los proveedores de los restaurantes y con los franquiciados siguiendo la filosofía del fundador del grupo. Es importante que en este negocio estemos unidos todos cuantos tenemos interés en su funcionamiento.

P. ¿Y los trabajadores?

R. También. Cuando hay un negocio en relación con el público es importante que fluya la información y las ideas en ambas direcciones. Desde quienes llevamos la gestión hasta los trabajadores, pero también es importante conocer lo que piensan los trabajadores sobre el negocio.

P. ¿Por qué se suele asociar comida rápida a comida basura?

R. Es un sambenito que se cuelga en muchos casos a este tipo de oferta en la restauración, pero que carece de cualquier justificación. Es cierto que se puede hablar de comida rápida porque el consumidor tiene un tiempo muy corto desde que hace su pedido hasta que tiene el mismo en su mesa. Sin embargo, no hay ningún argumento para calificar nuestra oferta como comida basura por la calidad de nuestros proveedores y los controles a que sometemos a la misma. En el caso de la hamburguesa, la elabora en Toledo la empresa Esca FoodSolutions y es al 100% carne de vacuno de falda y cuartos delanteros de alta calidad, sin ningún tipo de aditivos.

P. ¿Cómo se garantiza la calidad y la seguridad alimentaria de sus productos?

R. En última instancia está el departamento de calidad de McDonald's que es el responsable de hacer el seguimiento de los proveedores a quienes se les exige el cumplimiento de un sistema de trazabilidad. Todos los productos McDonald's se elaboran de acuerdo con los programas vigentes sobre Peligros y Puntos de Control Críticos a los que la propia empresa ha añadido una nueva iniciativa para el control de los productos agrarios. Nuestros proveedores, en la mayor parte de los casos, son primeras firmas en cada uno de los sectores y cumplen con los controles más rigurosos en todo el proceso de producción.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com