ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicamentos Mas Usados

kamila20032319 de Noviembre de 2011

673 Palabras (3 Páginas)918 Visitas

Página 1 de 3

RANITIDINA

EFECTOS SECUNDARIOS CONTRAINDICACIONES INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS

-Dolor de cabeza (cefalea).

-Estreñimiento.

-Diarrea.

-Malestar estomacal.

-Vómitos.

-Dolor de estómago.

-Hipersensibilidad a la ranitidina.

-Pacientes con enfermedades hepáticas.

-Pacientes con insuficiencia o fallo renal.

-Procurar evitar la ranitidinadurante el embarazo y lactancia.

-Debe evitarse la administración concomitante de teofilina, warfarina,ketoconazol, itraconazol, algunascefalosporinas orales

-Los antiácidos pueden reducir la absorción de laranitidina.

-El bromuro de propantelina, aumenta labiodisponibilidad de la ranitidina.

EFECTOS SECUNDARIOS CONTRAINDICACIONES INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS

-Dolor epigástrico, náuseas, vómitos, diarrea, calambres abdominales, dispepsia, flatulencia, anorexia.

-Cefaleas, mareos, vértigo.

-Erupciones cutáneas

-Edema

-Aumento de las transaminasas séricas. -Hipersensibilidad al diclofenaco

-Pacientes que presenten sangrado gastrointestinal, úlcera gastrointestinal,enfermedad de Crohn,colitis ulcerosa, antecedentes de asma bronquial, disfunción renal moderada o severa, alteración hepática severa, desórdenes de la coagulación o que se hallen recibiendo tratamiento con anticoagulantes. -Aumenta la concentración plasmática del Litio y digoxina

-Puede disminuir la acción de los diuréticos

-Puede administrarse junto con antidiabéticos orales

-Puede aumentar la toxicidad del Metotrexato.

DICLOFENACO

DECADRON

EFECTOS SECUNDARIOS CONTRAINDICACIONES INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS

- Retención de líquidos y sodio;

-hipertensión arterial - miopatía; -osteoporosis- úlcera péptica

-pancreatitis -esofagitis ulcerosa

-perforación intestinal

-alergias

-convulsiones

trastornos psíquicos desde euforia insomnio - depresión y trastornos psicóticos.

-Úlcera péptica. Infecciones fungosas sistémicas.

- Osteoporosis grave.

- Adminístrese con precaución a pacientes con ICC grave; diabetes mellitus

-hipertensión arterial; tuberculosis

- Psicosis

- La Fenitoina, el fenobarbital, la efedrina y la rifampicina pueden acelerar la eliminación metabólica de los corticosteroides.

- La administración simultánea con anticoagulantes cumarínicos obliga al monitoreo del tiempo deprotrombina

- En administración simultánea con diuréticos se aumenta la excreción de potasio

BUSCAPINA

EFECTOS SECUNDARIOS CONTRAINDICACIONES INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS

-Reacciones anafilácticas con episodios de disnea y shock anafiláctico.

-Reacciones de la piel.

- Hipersensibilidad.

-Taquicardia.

-Boca seca.

-Dishidrosis.

-Retención urinaria. -Miastenia gravis y megacolon

-Hipersensibilidad al N-butilbromuro dehioscina -Hipertrofia prostática con retención urinaria

-Glaucoma de ángulo estrecho no tratado

-ileo paralítico

-Estenosis mecánica en el tracto gastrointestinal. -Puede potenciar la acción anticolinérgica de los antidepresivos tricíclicos antihistamínicos

- El tratamiento concomitante con antagonistas de la dopamina, como Metoclopramida puede producir una disminución de la acción de ambos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com