ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medicion del trabajo.

xiomoApuntes1 de Diciembre de 2016

736 Palabras (3 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO FINAL

MEDICION DEL TRABAJO

XIOMARA COBO ALVARADO

1.113.653.323.

TUTOR

AUGUSTO CASTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTNACIA

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS DE TECNOLOGIA E INGENIERA

INGENIERIA EN ALIMENTOS

CEAD PALMIRA

MAYO 2016

COMPONENTE COLECTIVO

  1. En un ensayo de mínimo 200 palabras y máximo 250 palabras (una página aproximadamente), manifiesten la utilidad y los beneficios que ustedes pueden obtener de la Medición del Trabajo en su vida profesional como Ingenieros de una Empresa productiva. (composición propia del grupo no transcripción de texto existente).

La medición del trabajo es un curso de alta utilidad ya que puedo llevar de manera ordenada los diagramas de flujo los procesos alimentarios que se pueden manejar en la empresa y llevar un paso a paso en cuanto a tiempo y cantidades necesarias para dicho proceso sin perder el ritmo que se viene presentando.

Como ingeniera en el campo de alimentos la medición del trabajo me aporta a  mi  profesión  el hecho de trabajar de una manera ordenada, donde puedo llevar un registro de datos de una actividad productiva, el registro de tiempos, promedios, curvas de aprendizaje y además de poder manejar estos datos y llevarlos a jornadas de producción diarias.

Además que me beneficia en cuanto a medidas preventivas y mejoramiento en cada proceso de producción que se estén realizando para que este cada vez sea más eficiente y se tenga una alta productividad de cada uno, asegurando así una mayor producción y alta calidad de cada uno de los productos que se estén haciendo, por tanto este es un curso el cual me aporta muy positivamente en el desarrollo y desempeño de mi carrera en cuanto a orden, disciplina, eficiencia y productividad dentro de mis labores como profesional.

  1. Con la información disponible en el video ¿es posible calcular alguno (s) delos Indicadores siguientes? Sustentar las respuestas

a. Eficiencia: no se logra calcular la eficiencia en este proceso ya que para determinadas estaciones se necesitan más de una persona para desarrollar esta actividad

b. Eficacia: no se puede tener un cálculo de la eficacia ya que en la producción no tiene un tiempo de producto total final.

c. Producción: se maneja un dato de producción de una barra de turrón del cual deben salir número de barras de este pero no indican la cantidad de materia prima para la elaboración de los bloques finales

d. Productividad: en u n proceso en el cual no se presenta ni eficacia ni eficiencia no podemos calcular la productividad del proceso

5. Tomando como referencia el proceso productivo analizado en el video, formulen cinco (5) Conclusiones una por cada uno de los siguientes temas. Mínimo 70 palabras por cada conclusión.

a. Medición del Trabajo: 

Con la medición del trabajo se puede mejorar la producción ya que se están teniendo tiempos y número de producción, además de llevar un  orden, disciplina y tener cada vez más agilidad al momento de manejar o desarrollar cierta estación de proceso de producción. Además de tener un control de producción el cual les permita tener definido cuando producto puede salir cada hora o cada que se empieza cierto proceso productivo.

b. Diagramas de Flujo:

Los diagramas de flujo nos permiten tener una información paso a paso, detallada de cómo se va a realizar el proceso productivo, desde la materia prima que se recibe hasta los ingredientes que se deben ir adicionando a medida que se va desarrollando el proceso productivo, además de especificar tiempos y tipo de proceso que se debe de manejar en cada paso, hasta el almacenamiento del producto final o producto terminado.

c. Estandarización:

En la estandarización logramos ver que es la conversión de las materias primas en productos terminados a través de los esfuerzos de las personas a cargo de ello del uso de los equipos de producción, de lo cual se espera ejecutar los procesos de la mejor manera de forma que se obtengan objetivos definidos como lo son al involucrar una estandarización de procesos. Además los beneficios de la estandarización en este caso los principales serian: obtener una mejor calidad de producto, y satisfacer las necesidades de los clientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com