Medio ambiente y Limpieza del Entorno Escolar
Enviado por Alejandrarch • 2 de Octubre de 2022 • Tarea • 637 Palabras (3 Páginas) • 109 Visitas
JARDÍN DE NIÑOS
“Cristóbal colón”
Clave: 31EJN0033Q
Tizimin, Yucatán
Comité del Cuidado del Medio Ambiente y Limpieza del Entorno Escolar
Objetivo: [pic 1]
Realizar acciones que fomenten una cultura ambiental que promueva el uso racional de los recursos naturales, a través de actividades en la escuela que faciliten la comprensión y participación de la comunidad educativa y que impulsen un cambio en los hábitos diarios y a darnos cuenta de que cada acción que realizamos en nuestra vida cotidiana tiene una repercusión en el medioambiente.
Actividades:
Huerto escolar
Fecha: 16 Enero 2023 Participantes: Todos
[pic 2]
- Solicitar previamente semillas de verduras u otro fruto.
- Pregunte a los niños las ideas que tienen acerca de los huertos, cuáles son los cuidados y como se hace y de qué manera estos ayudan al medio ambiente.
- Presente algunas imágenes de huertos escolares y caseros.
- Revise el video de huertos escolares que se encuentra en la dirección electrónica https://www.youtube.com/watch?v=YlWS6qiWxfc
- Hagan una exploración en la escuela buscando los espacios donde podría instalarse el huerto.
- Pregunte a los niños qué verduras y leguminosas conoce, que herramientas necesitamos y de qué manera lo realizaremos para poder sembrar.
- Por cada salón se elegirá una semilla distinta.
- De acuerdo con las semillas que los niños lleven al salón, realizar cuestionamientos sobre el nombre, como creen que crece, como hay que cuidarla, etc.
- Por salones se buscará una sección para sembrar las semillas con ayuda de las herramientas necesarias.
- A cada espacio se le colocara el nombre del tipo de semilla que llevaron al salón para poder distinguirlos a la hora de sus cuidados.
- Al regresar al salón pregunten que cuidados le debemos dar a nuestro huerto para que pueda crecer lo que se ha sembrado.
- Destinar a un alumno al día o dos de ellos por semana uno distinto para realizar el riego de su sembrado.
- Explorar constantemente de manera breve el crecimiento y desarrollo de los sembrados.
- Se realizará un registro en el salón con la ayuda de los alumnos,
- En el mes de junio (20 junio) se realizará la evaluación de la actividad para observar los cambios que surgieron y cómo fue su crecimiento
Actividades:
Sembrar un árbol.[pic 3]
Fecha: 21 de Marzo 2023 Participantes: Todos
- Platicar sobre el día del árbol y el motivo por el que se conmemora, para mejor entendimiento se les puede proyectar el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=Abu9otJCp6U
- Solicitar dos árboles pequeños por salones que ya estén un poco crecidos, o en dado caso de no conseguir unas semillas de algún árbol.
- Siembra los árboles en lugares (escuela o lugar cercano) donde puedan alcanzar su tamaño adulto.
- Considera los árboles que ya están en el área.
- Siembra los árboles lejos de las líneas telefónicas y eléctricas.
- Evitar obstruir la visibilidad en las intersecciones de las calles, ni cubras las señales de tránsito.
- Deja espacio para que crezcan las raíces.
- Con ayuda de los niños y las docentes se realiza el escarbado del hoyo con las herramientas necesarias
- Se coloca el árbol con ayuda de todos.
- Se riega y al regresar al salón, platicar sobre el cuidado y mantenimiento de nuestros árboles.
...