ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mencione en que momento empieza el proceso penal

likrysthiTarea25 de Abril de 2017

632 Palabras (3 Páginas)383 Visitas

Página 1 de 3

1.- Mencione en que momento empieza el proceso penal.

R= Artículo 211 del CNPP, último párrafo

*El Proceso dará inicio con la audiencia inicial, y terminara con la sentencia firme.

2.- Mencione cuando menos 3 leyes generales que tiene relación con el procedimiento penal.

R=

1.-Ley General de Víctimas

2.- Ley Nacional de Ejecución Penal

3.- Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal.

3.- Mencione las etapas del procedimiento penal.

R= Artículo 211 del CNPP. Fracciones I,II,III.

I.- La de investigación

II.- La intermedia o preparación a juicio

III.- La de Juicio

4.- Mencione cuando menos 3 de las máximas latinas del derecho penal.

R=

1.- No hay pena sin crimen

2.- No hay crimen sin ley

3.- No hay daño si no hay ley

5.- Menciona el artículo de la convención americana sobre derechos humanos que establece la colaboración entre deberes y derechos.

R=

Artículo 32 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

Artículo 32. Correlación entre Deberes y Derechos.

1.- Toda persona tiene deberes para con la familia, la comunidad y la humanidad.

2.- Los derechos de cada persona están limitados por los derechos de los demás por la seguridad de todos y por las justas exigencias del bien común, en una sociedad democrática.

6.- Señale 3 notas características de porque el sistema de justicia penal no es hipergarantista.

R=

1.-Diferencia entre acto de privación art. 14 y 20 y acto de molestia Art. 16, y por tanto distingue entre Investigación y proceso penal.

2.-Contiene la obligación de ponderar garantizar derechos del imputado y la victima por parte del juez de control, art. 16.

3.- Asigna garantías al imputado y a la víctima en la investigación y Derechos procesales a la Victima u ofendido. Art. 20, 21 y 16.

4.- Faculta a la víctima a ejercer acción penal, Art. 21

5.- Determina la obligación de la autoridad de desarrollar la política criminal, art. 21.

6.- Prohíbe la negociación entre víctima – victimario y exige la intervención del juez, art. 17 y 20 frac. VII

7.- Tiene una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com