Mercado Forex Y Derivados
mdiazgra1 de Junio de 2014
893 Palabras (4 Páginas)400 Visitas
¿Por qué considera Ud. que las empresas pequeñas y de rápido crecimiento deberían utilizar opciones?
Analizando el esquema del financiamiento que tienen las Pymes en Colombia, muestra que tienen gran limitación en el equilibrio del Capital de Trabajo, para ello es recomendable la utilización del Warrant como Instrumento de Financiación para que las Pymes puedan optar por el Instrumento de Financiación del Warrant u opciones deberán tener grandes inventarios o activos improductivos que no les impida seguir con la operación normal del negocio.
El esquema es el siguiente:
La Pymes con altos niveles de Inventarios, y que necesiten apalancarse puede proceder a depositar sus stocks de bienes en depósitos autorizados para tal actividad. „‟Allí se emiten dos tipos de documentos negociables:-El "certificado de depósito", que otorga a su tenedor el reconocimiento de la propiedad de los bienes depositados. El warrant, que representa un derecho crediticio equivalente al valor de los bienes depositados y una garantía prendaria sobre esos bienes.
Si la empresa depositante desea:
• Vender los bienes depositados, debe entregar ambos títulos (certificado de depósito y warrant).
• Obtener fondos líquidos, negociar únicamente el warrant mediante endoso a favor del acreedor que lo asista crediticiamente. Es decir que ambos títulos funcionan en forma independiente uno de otro. La sola negociación del warrant, provoca la indisponibilidad de los bienes depositados, atento a que ellos quedan en garantía del crédito obtenido.
Emisión del Warrant: Contra la entrega de los bienes ya depositados, la empresa depositaria emite a la orden del depositante los dos documentos mencionados (el certificado de depósito y el warrant), bajo las siguientes características y condiciones:
• La moneda de emisión del warrant puede ser nacional o extranjera.
• Ambos tipos de documentos deben ser nominativos.
• Los productos depositados deben ser asegurados ya sea por su dueño o por la empresa depositaria.
• Los bienes depositados deben encontrase libres de todo gravamen o embargo judicial.
Circulación del warrant: Tanto el certificado de depósito como el warrant son títulos negociables mediante endoso extendido al dorso del documento respectivo. Pueden endosarse ambos documentos al mismo endosatario o a endosatarios distintos. Uno será el adquirente de los bienes o productos depositados, el otro será el acreedor otorgante del crédito.
El primer endoso debe necesariamente registrase en la empresa depositaria, los endosos subsiguientes no requieren de registración. Todos los firmantes del certificado de depósito o del warrant son solidariamente responsables ante el último tenedor legítimo‟
En conclusión las opciones o warrants permiten conseguir capital de trabajo a corto y mediano plazo, dejando en garantía las mercaderías que las empresas manejan dentro de sus inventarios, que en gran parte apoya a las pequeñas y medianas empresas.
Los créditos warrants para pymes han crecido un 60% en los últimos tres años y se espera que durante este año los números suban un 20% más.
Esto principalmente se debe a la valoración que la banca ha entregado a esta herramienta de financiamiento.
¿Por qué considera Ud. beneficioso para una empresa utilizar este tipo de operaciones?
La principal ventaja, y a la vez el mayor riesgo de la inversión en opciones o Warrants, es el efecto apalancamiento, que caracteriza en general a los productos derivados:
la inversión de una misma cantidad de dinero es mucho más rentable si se realiza en warrants (pagando las primas) que si se adquieren directamente los valores subyacentes en el mercado de contado; el motivo es que las fluctuaciones de precios del subyacente inducen variaciones porcentuales
...