ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia

Emiliacarrasco15 de Septiembre de 2014

536 Palabras (3 Páginas)185 Visitas

Página 1 de 3

Mercadotecnia: Análisis del medio ambiente de la mercadotecnia.

EMPRESA: LA NUTRITIVA

Nuestra empresa se dedica a llevar productos nutritivos, con el mejor sabor y hechos con ingredientes naturales, hasta la mesa de su casa. Es por ello que el nombre de nuestra empresa es la nutritiva.

PRODUCTO: CAMOTANAS

Está elaborado con camote, aceite de soya, sal, chile piquín y limón, colorante natural rojo. Esta variedad de Camotanas combina lo dulce del camote con lo picoso del chile en polvo. Las Camotanas presentan la peculiar característica que la gama de sus consumidores es amplia y heterogénea, pues el rasgo de ser consumida es para todas las edades. Es un producto de consumo, elaborado de camote que satisfacera el paladar de cualquier consumidor. Camotanas es económicamente accesible al público en general.

MISIÓN:

Somos un grupo de personas comprometidas con nuestro país, elaborando frituras con alto grado de proteínas y minerales, con calidad y precio accesible, suplemento alimenticio, que permitirá una vida saludable a los consumidores; ubicados actualmente en la capital del estado de Durango. Después de nuestro posicionamiento en la capital de Durango, satisfaciendo los diferentes gustos de nuestros futuros clientes potenciales. Tras lograr nuestro posicionamiento en la capital de Durango ampliar nuestro punto de venta hacia los principales municipios.

NUESTROS VALORES:

Responsabilidad.

Tenacidad.

Honestidad

Innovación.

Creatividad.

Compañerismo.

Precisión.

Accesibilidad.

Logros.

Audacia.

Atención.

Disponibilidad.

Conciencia.

Competencia.

Compromiso.

Concentración.

Limpieza.

Confianza.

Nuestra empresa pretende competir en la industria de la alimentación, a la par de grandes industrias muy bien posicionadas en el mercado.

La industria alimentaria: Es la parte de la industria que se encarga de todos los procesos relacionados con la (cadena alimentaria). Se incluyen dentro del concepto las fases de transporte, recepción, almacenamiento, procesamiento, conservación, y servicio de alimentos de consumo humano y animal. Las materias primas de esta industria consisten principalmente de productos de origen vegetal (agricultura), animal (ganadería) y fúngico (perteneciente o relativo a los hongos). Gracias a la (ciencia) y la (tecnología de alimentos) el progreso de esta industria se ha visto incrementado y nos ha afectado actualmente en la alimentación cotidiana, aumentando el número de posibles alimentos disponibles en la dieta. El aumento de producción ha ido unido con un esfuerzo progresivo en la vigilancia de la higiene y de las leyes alimentarias de los países intentando regular y unificar los procesos y los productos.

FODA

Objetivo: Evaluar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de la empresa y llegar a las siguientes conclusiones:

La industria es atractiva o no es atractiva.

Qué fortalezas son las más relevantes para iniciar con paso firme el emprendimiento.

Qué tan urgente es para la empresa corregir una debilidad de recursos y capacidades y protegerse contra amenazas externas.

Qué amenazas son las más relevantes ya que pueden disminuir el valor económico del producto que se pretende ofrecer.

Listas de posibles fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades

Evaluación de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas listadas

Matriz FODA para la empresa “LA NUTRITIVA”

Para formular las estrategias, necesitan las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas identificadas anteriormente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com