Metas Internacionales Y Ulceras Por Presión
aislina19 de Mayo de 2013
708 Palabras (3 Páginas)900 Visitas
6 METAS INTERNACIONALES
• IDENTIFICA CORRECTAMENTE A LOS PACIENTES
Utiliza al menos dos identificadores del paciente antes de administrar medicamento.
El número de habitación del paciente o su ubicación no se pueden usar como identificación.
• MEJORAR LA COMUNICACIÓN EFECTIVA
Implementar un proceso para la toma de órdenes verbales o telefónicas o para reportar resultados de pruebas criticas.
• MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO
Evitar la colocación de electrolitos concentrados en áreas de atención al paciente.
Identificar las áreas donde los electrolitos concentrados si son necesarios desde el punto de vista clínico y definir forma de etiquetado y almacenamiento seguro.
Uso de los 5 correctos
1. Paciente correcto
2. Medicamento correcto
3. Vía correcta
4. Hora correcta
5. Dosis Correcta
• GARANTIZAR CIRUGÍAS EN EL LUGAR CORRECTO CON EL PROCEDIMIENTO CORRECTO, Y AL PACIENTE CORRECTO Y MOMENTO CORRECTO
Protocolo universal.
1. Marcado del sitio correcto
2. Proceso de verificación pre-operatoria
• REDUCIR EL RIESGO DE INFECCIONES ASOCIADOS AL CUIDADO DE LA SALUD
Reducir el riesgo de infecciones mediante la higiene adecuada de las manos.
Seguir los lineamientos de las pautas internacionales OMS
Implementar un programa efectivo para la higiene de las manos.
• REDUCIR EL RIESGO DE DAÑO AL PACIENTE POR CAUSA DE CAIDAS.
Implementar un proceso para que en la evaluación inicial se determine riesgo de caídas y se reevalué cuando sea necesario.
Implementar las medidas necesarias para reducir las caídas
SEGURIDAD Y PROTECCION DE LOS PACIENTES PEDIATRICOS
Conjunto de estructuras o procesos organizacionales que reducen la posibilidad de eventos adversos resultantes de la expansión al sistema de atención médica a lo largo de enfermedades y procedimientos.
Tema de preocupación e interés que va en aumento.
Se encuentra en el centro de debates públicos debido al alto índice de errores, eventos adversos o accidentes dentro del ámbito hospitalario que son causas primordiales de: muertes, invalidez, desajustes económicos o juicios contra profesionales de la salud e instituciones
PROPÓSITOS
• Sentar las bases para que el personal de enfermería proporcione cuidados y entornos seguros a los usuarios de los servicios pediátricos de salud
TRATO DIGNO POR PERSONAL DE ENFERMERIA
• Identificación verbal y visual del paciente
• Comunicación efectiva enfermera-paciente
• Uso de lenguaje apropiado al nivel socio cultural del paciente y familiar
• Propiciar un clima de seguridad
VIGILANCIA Y CONTROL DE VENOCLISIS INSTALADA
• Evitar la contaminación de la solución por factores externos
• Al momento de la preparación de la solución
• Instalación o cambio del equipo
• Toma de muestras de laboratorio
• Administración de medicamento
• Mal manejo de las vías de entrada
• Entrada de aire al interior del frasco o bolsa de la solución
• Identificar la presencia de detritus, sedimentos, entre otros
• Aplicación del tratamiento al paciente indicado
• Administración correcta de dosis y velocidad de la solución
• Comunicación efectiva con el paciente, inter e intraprofesional
CONTROL Y VIGILANCIA EN ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS VIA ORAL
• Identificación verbal y visual del paciente
• Transcripción de la indicación en forma clara y verificada
• Identificación de posibles errores de prescripción
• Identificar riesgos
...