Metodo Comprobacion
kerlys111116 de Octubre de 2014
742 Palabras (3 Páginas)843 Visitas
Sistema o Método de Comprobación
Estos sistemas, como su nombre lo indica, consiste en comprobar hasta qué punto la conducta laboral del evaluado se adecua a correlación con los patrones, estándares o expectativas que se prevean para su actuación.
Utilizan afirmaciones y frases descriptivas de determinada índole para la evaluación del desempeño.
Lista de Comprobación
Consiste en el empleo de una serie de preguntas, afirmaciones, frases o palabras descriptivas que indican la forma en que un empleado puede realizar su trabajo o la conducta que se espera de el en relación a su trabajo.
Consiste esencialmente, en un catalogo de afirmaciones o de preguntas que se refieren a otros tantos aspectos del comportamiento del individuo en el trabajo.
Lo común es la sustitución de la forma de escalas por una lista de frases descriptivas de la conducta del individuo.
Estas listas de frases recogen aspectos positivos y negativos de la tarea, de tal modo que el evaluador debe ir señalando junto a cada frase si esta es descriptiva de la conducta del individuo o no. También es frecuente introducir frases de contenido neutro.
Lo más difícil del sistema es elegir las frases de modo que sean realmente características de la conducta del individuo.
Tipos de Lista de Comprobación
a-. Lista de comprobación sin ponderar: en este tipo de listas, a las frases positivas se les daría una puntuación uniforme y lo mismo se haría con las negativas y neutras.
b-. Lista de comprobación ponderada: en este caso por cualquiera de los métodos de ponderación se daría a cada frase una determinada puntuación, de acuerdo a la respuesta deseada (si o no u otra).
Pasos a Seguir para hacer una Evaluación de Eficiencia con el método de Comprobación
En la elaboración de la forma de evaluación, conforme a este método suelen seguirse los siguientes pasos:
a-. Selección de los factores y sub- factores referentes a la conducta de los individuos en la tarea o grupos de tareas.
b-. Redacción de unas frases referentes a los aspectos anteriores que reflejen una actuación positiva, negativa o neutral.
c-. Elaboración del impreso.
d-. Asignación de puntuaciones.
Método de Elección Forzosa
El método de elección forzada consiste en evaluar el desempeño de lo individuos mediante frases descriptivas de determinadas alternativas de tipos de desempeño individual. En cada bloque o conjunto de dos, cuatro o más frases, el evaluador debe escoger forzosamente sólo una o las dos que más se aplican al desempeño del empleado evaluado.
Esto explica la denominación de "elección forzosa".
La naturaleza de las frases puede variar mucho; no obstante, hay dos formas de composición:
a.- Se forman bloques de dos frases de significado positivo y dos de significado negativo. Al juzgar al empleado, el supervisor o evaluador elige la frase que más se ajusta y, luego, la que menos se ajusta al desempeño evaluado.
b.- Se forman bloques de sólo cuatro frases de significado positivo. Al juzgar al empleado, el supervisor o evaluador elige las frases que más se ajustan al desempeño del evaluado.
En el formulario con bloques de significados positivo y negativo, el supervisor o el evaluador están en condiciones de percibir y localizar las frases que posiblemente suman puntos, pudiendo así, con cierta argucia, distorsionar el resultado de la evaluación. En el formulario con bloques de significado solamente positivo, la presencia de frases con un único sentido positivo dificulta mucho la evaluación dirigida, llevando al supervisor o al evaluador a reflejar y a ponderar sobre cada bloque y escoger las frases más descriptivas del efectivo desempeño
...