ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia

itzelbe7 de Noviembre de 2013

514 Palabras (3 Páginas)266 Visitas

Página 1 de 3

Metodología.

PALABRAS CLAVE

Metodología

Problemas

Conocimiento

Abordaje

Instrumento

INTRODUCCION

En esta lectura hablamos de la metodología y él como esta se ha ido desarrollando o modificando de modo que diferentes autores han hecho aportaciones demasiado significantes para la metodología así como también de la técnica y el uso que le damos a esta

DESARROLLO

Durante el siglo XVII los problemas metodológicos o específicamente las cuestiones concernientes a la metodología adquirieron una gran importancia. La expansión y progreso de la ciencia hizo necesario desarrollar nuevos procedimientos e instrumentos para hallar caminos de acceso a la realidad. Bacón renueva el método de abordaje de la realidad; su libro Novum organum constituye una doctrina que procura encontrar las vías más seguras de acceso a la realidad, de ahí que su autor lo llamase un “ars inveniendi”

Implicaciones del problema metodológico

Toda metodología desborda los problemas propiamente metodológicos, para ubicar el problema metodológico en un contexto más amplio en cuanto a las implicaciones epistemológicas esta se refiere a la estructura formal de las ciencias.

Método

La noción del método cubre varias significaciones; por ejemplo en sentido filosófico, se trata de la acepción más general y global del término y con él se hace referencia al conjunto de actividades intelectuales a este nivel se hablan de diferentes método: intuitivo, dialectico, transcendental, fenomenológico, semiótico, axiomático, reductivo, genético, formalista, por demostración, por definición, inductivo, deductivo, analítico, sintético, experimental, etc.

Técnicas

Ahora bien si el método es el camino o procedimiento general del conocimiento científico las técnicas son los procedimientos de actuación concretos que deben seguirse para recorrer las diferentes fases del método científico.

Características del método científico.

Es el modo de conocer y proceder que tiene la ciencia considerando también esenciales a ciertas características que este tiene un claro ejemplo de ellas es que es factico en el sentido que los hechos son su fuente de información y de respuesta.

Pasos principales del método científico estable reglas o procedimientos generales que aseguren una investigación significativa que puede resumirse en; formular correctamente el problema; descomponer el problema.

El abordaje científico de la realidad

Establece algunos supuestos partiendo de la globalización criticidad explicitación de la superación de la dicotomía entre teoría y práctica. Entre ciencia social y tecnología social entre sociología y trabajo social una conoce diagnostica la realidad, la otra opera sobre esa realidad.

Explicitación de los supuestos ideológicos

La ideología ha sido la desconocida y silenciada en las ciencias sociales lo que permitió que una ideología, si perturbación y de modo omnipresente, dominara la casi totalidad de las mismas. Una ideología aparece como un trasfondo de la teoría científico social.

COMENTARIO

Esta lectura se me hizo muy importante ya que en ella nos habla de la diferencia entre el método y la metodología dándonos las definiciones y semejanzas o relación que existe entre las dos.

CONCLUSIÓN

Con la lectura pude diferenciar que es la metodología delo que es el método y él como estas dos se relacionan para llegar a un fin común y que aunque las dos se pueden entender cómo lo mismo no es así se utilizan de diferente manera también nos hablo de la técnica y el cómo utilizamos esta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com