Metodos De Planificacion
kamyJorge15 de Mayo de 2014
523 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
Métodos de Planificación:
Los métodos de planificación familiar, a menudo llamados métodos anticonceptivos, sirven para la regulación voluntaria de la fecundidad, entre estos existen gran variedad que van desde los métodos naturales hasta aquellos que son producto de una larga investigación científica, por lo que se puede afirmar que no existe un método ideal y universal, sino que cada método se adecúa a situaciones específicas de cada pareja (Bandaza, G., Palacios, M. y Lacayo, M., 2003).
Con respecto a la clasificación, no existe una sola, algunos autores los calsifican únicamente por su procedencia como naturales y artificiales (Ministerio de Salud y Universidad Peruana Cayetano Heredia, 1997), otros los clasifican por su nivel de efectividad (OMS/RHR y CCP, 2005) y otros los clasifican de la siguiente manera:
• Métodos naturales de planificación familiar
• Métodos hormonales de planificación familiar
• Métodos intrauterinos de planificación familiar
• Métodos de barrera de planificación familiar
• Métodos permanentes de planificación familiar o esterilización quirúrgica
Enfermedades de Transmisión Sexual:
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien que esté infectado. Las causas de las ETS son las bacterias, parásitos y virus. Existen más de 20 tipos de ETS, que incluyen:
• Clamidia
• Gonorrea
• Herpes genital
• VIH/SIDA
• VPH
• Sífilis
• Tricomoniasis
La mayoría de las ETS afectan tanto a hombres como a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que provocan pueden ser más graves en las mujeres. Si una mujer embarazada padece de ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.
Si padece de ETS causada por bacterias o parásitos, el médico puede tratarla con antibióticos u otros medicamentos. Si padece de ETS causada por un virus, no hay curación. Algunas veces los medicamentos pueden mantener la enfermedad bajo control. El uso correcto de preservativos de látex reduce enormemente, aunque no elimina, el riesgo de adquirir y contagiarse con ETS.
Las enfermedades de transmisión sexual son ocasionadas por infecciones que se transmiten de una persona a otra durante el contacto sexual.
Generalmente, estas infecciones no presentan ningún síntoma. Desde el punto de vista médico, se denomina a las infecciones enfermedades cuando presentan síntomas. Por eso, también se las conoce como "infecciones de transmisión sexual". Sin embargo, es muy frecuente que se utilicen los términos "enfermedades de transmisión sexual" o "ETS", aunque no haya síntomas de la enfermedad.
Existen muchos tipos de infecciones y enfermedades de transmisión sexual. Además, son muy comunes; más de la mitad de todos nosotros tendrá una infección de transmisión sexual en algún momento de nuestra vida. Usa la lista que figura arriba para encontrar información sobre cada tipo de enfermedad de transmisión sexual.
La buena noticia es que podemos protegernos de estas enfermedades. La práctica de sexo más seguro te permite reducir el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual. Si has hecho algo que pueda ponerte en peligro de contraer una infección, una prueba te permite obtener los tratamientos que sean necesarios. Averigua si debes hacerte una prueba de VIH, clamidia o gonorrea, tres enfermedades de transmisión sexual peligrosas, con El Chequeo.
Estamos aquí para ayudarte. El personal del centro de salud de Planned Parenthood de tu localidad puede hablar contigo sobre este tipo de enfermedades y ayudarte con las pruebas y el tratamiento que puedas necesitar.
...