ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Monografia Sobre Tumbes

sbrissete21 de Noviembre de 2013

543 Palabras (3 Páginas)616 Visitas

Página 1 de 3

Capítulo I

Ubicación Geográfica

1.1 geografía

Tumbes es un departamento que se encuentra en el extremo norte del Perú, donde termina la permanente faja costera desértica del país, y se abre, prodigo y verde, como una selva que se volcara en el mar, delta del rio Tumbes (o puyango), el único navegable de la costa peruana.

Su extensión territorial es del 4 657 Km2, incluyendo 12 Km2 de superficie insular oceánica. Su topografía es poco accidentada: quebradas secas, cauces pocos profundos, colinas de escasa altitud (los cerros de amotape) y la llamada cordillera larga son los mayores relieves del espacio geográfico.

Por su proximidad a la línea ecuatorial, es el departamento más cálido y lluvioso, y el que presenta las tierras más fértiles de la costa, en que se cultiva algodón, arroz, frutales y sobre todo tabaco (cerca de dos tercios de producción nacional). Hacia el sur se encuentra una región agreste y seca, conocida como las lomas de Salvajal, cerca de la cual se encuentra el centro petrolero zorritos.

Dos ríos atraviesan Tumbes: el Zarumilla, es el más septentrional del litoral, que nace de las serranías de nuestro vecino ecuador y el rio Tumbes cuyas fuentes se encuentran en las sierras de Zaruma, también en territorio ecuatoriano. El Tumbes es el único rio navegable de la costa peruana, aguas abajo del pongo de zapallal, por pequeñas embarcaciones a vela, hasta el sitio llamado bellavista. En su desembocadura se forman extensos y definidos deltas, cruzados por canales conocidos como esteros, enmarcadas por franja limo arenales que emergen cuando baja la marea, recubiertas en su totalidad por exuberantes vegetación donde predominan los manglares, que actúan como disque naturales.

El clima de Tumbes es semi tropical con sol permanente casi todo el año, con temperatura máxima de 36 ºC, mínima de 19 ºC y un promedio anual de 24 ºc.

La corriente del niño, alternante con la de Humboldt, ejerce una decisiva influencia en el clima y en la flora, determinando una gran riqueza de especies hidrobiológicas de alta calidad y enorme demanda comercial, como lenguado, mero, corvina, conchas negras, langostinos, cangrejos, etc.

1.1.1. Limites

Por el norte: República del Ecuador y el Océano Pacífico.

Por el este y sureste: República del Ecuador.

Por el sur: Región Piura.

Por el oeste: Océano Pacífico.

Población: 173,604habitantes.

Capital del departamento: La ciudad de Tumbes.

Provincias: (3) Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla.

1.1.2. Relieve

El relieve del terreno de Tumbes es predominantemente llano, atravesado por ríos y quebradas, pero hacia el sur hay colinas de poca altitud, que anuncian las elevaciones de los cerros de Amotape, al sudeste. Los Amotapes son una cadena de cerros y cañones que se prolongan hasta el departamento de Piura. En ellos se encuentra el punto más alto del departamento, el cerro El Barco, a 1 530 metros sobre el nivel del mar.

Frente a la desembocadura del río Tumbes, el fondo submarino es poco profundo y presenta pequeños estancos de arena cuando descienden las mareas, que se cubrirán con la vegetación de los esteros, entradas de agua salada al interior de tierra firme. Por lo demás, la costa no es muy accidentada. También hay una serie de pequeñas bahías como Puerto Pizarro; algunas puntas como Malpelo y Punta Sal; y diversas caletas como Santa Rosa y Grau; todas, aprovechadas para la pesca y la recreación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com