Monografia Tantoyuca
sylarr1925 de Febrero de 2014
350 Palabras (2 Páginas)294 Visitas
ORIGEN DE TANTOYUCA
Las hipótesis sobre su origen son varias como se ha hecho referencia en otros documentos, pero, lo que realmente es, y bastante notorio, de que fue fundada por Huastecos de origen maya de habla Teneke y de origen Azteca, de lengua Náhuatl, los primeros radicados en la parte norte y los Aztecas en el sur, pues basta con visitar las comunidades de Corralillo Galera, hacia el sur así como la de Callejón Sta. Clara, donde el 50% son huastecos teneke y la otra mitad náhuatl.
Tantuyic ya como poblado existió desde el siglo XVI fundado probablemente en el año de 1519, antes de que se pretendiera reconocer a la comunidad de Ixcanelco (lugar donde pasa o guarda algodón) como cabecera de una república de indígenas por la influencia de los frailes agustinos en el norte y franciscanos por el sur desde 1527; al diferenciase el tipo de construcciones erigidas en las poblaciones de Chicontepec, Huejutla y Temapache, comparadas con la capilla en Tantoyuca construida sobre terreno roca de tepetate ( 1543-1557 ) ocupando parte del territorio de Metlaltepec ( cerro del metate) en la parte más alta de la que dependen especies de faldas del mismo material, para conformar las corrientes de agua que rodean a la población, circulada por los cerros y lomeríos vistos a simple vista de los que también bajan aguas que aumentan los mantos acuíferos, y el cauce del arroyo el Chiguiñoso que atraviesa a la población de norte a sur y al que se unen las que bajan de El Limón, Cerro de las cabras (Cerro de la Cruz), del Carrizal (Abra) y las del Wash de Lomas tanto del Ciervo como de Cebadilla.
CROQUIS DEL ÁREA DONDE ESTÁ LA CAPILLA
Descripción.- el área donde se localiza la capilla, es un polígono pentagonal irregular formado por las calles cinco de mayo, Hidalgo, Leona Vicario e Igualdad, dentro de él , las calles Morelos y Abasolo a propósito o por coincidencia forma una cruz, en cuya parte superior central se encuentra la parroquia y en el espacio de la derecha está la construcción de la capilla.
...