ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Museo De La Mujer

neonglow8 de Septiembre de 2013

808 Palabras (4 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 4

Dogmatizado, no me viene a la cabeza otra palabra más que esa para describir al museo de la mujer, que, aunque se basa en la trascendencia de las mujeres en la vida política del país, no me terminó de atrapar el contenido del mismo.

Al entrar, las primeras salas nos muestran de manera resumida el paso de la mujer hasta la época de la independencia; desde las deidades que veneraban los aztecas, hasta “La Güera” Rodríguez, quien fue una de las precursoras en la lucha de independencia y amante de Agustín de Iturbide.

El contenido de estas primeras salas es básico: de la imagen de fertilidad que tiene la mujer hasta el “marianismo” que existió en esa época de la que comprendió en nuestro país desde la conquista y hasta antes de la independencia de México. Sin embargo me deja un mal sabor el que no se pudiera controlar un poco más el volumen del material audiovisual que, dado lo compactas que son las salas principales, suena como si muchas personas estuvieran hablando al mismo tiempo y por momentos es incomprensible la información.

Al subir a las siguientes salas, el sonido ya no se confunde por el alto volumen; las pantallas táctiles tienen más información de mujeres notables dentro de la historia del país, mujeres como Margarita Maza de Juárez, quien impulsó a la educación a todas aquellas que quisieran superarse, además de una línea del tiempo de cómo se fueron suscitando los acontecimientos en los que refiere la mujer en México y en el mundo. Esta línea me llamó mucho la atención, pues podemos apreciar cómo la incursión de las mexicanas fue muchísimo más lenta que en cualquier otro país de Hispanoamérica, haya sido por conveniencia de algunos o por el machismo que aún abunda en nuestra sociedad y poco a poco se pretende erradicar.

Ya por último llegamos a una sala que contiene además de las pantallas táctiles, audífonos para escuchar una (y sólo una) canción de la época a la que se refiere dicha pantalla de información, yo supongo que a manera de contextualizar al visitante. En ellas se muestra cómo culmina el avance de las mujeres en la ideología masculina de México y el mundo, además de la trascendencia tecnológica, política y económica que implica que entren a escena las homenajeadas en éste museo. Sin embargo, creo que el que solo haya una canción para escuchar por década es el flanco débil de ésta última sala, además de que en una de ellas se escucha a la cantante española Bebe, quien en su canción “malo” sentencia a los hombres, máxime el propósito de éste museo: mostrar cómo han trascendido las mujeres y evitar más agresiones ante el verdadero sexo fuerte: “Voy a volverme cómo el fuego, voy a quemar tus puños de acero” y “Cada vez que me dices puta se hace tu cerebro más pequeño” son frases que dicha canción sentencia y hace que culmine de forma grata dicho recorrido por la cultura de la figura femenina. Además, en éste último cuarto se puede sentir cierta calidez que caracteriza al género, pero no termina de apreciarse esa misma.

Ya para terminar, hay un selecto catálogo de libros en los que podemos consultar temas actuales y polémicos como el aborto y la homosexualidad, también podemos consultar e-books (que seguramente crecerá el catálogo de éstos, pues cuando acudí sólo contaban con dos) en los que vemos a figuras célebres del género.

Sin duda, el museo de la mujer es un lugar con amplia información de las féminas que trascendieron en la vida política, cultural, tecnológica y social del país, pero pienso que al ser un museo que dedica todo un espacio al género que da vida y que nos conforta, le falta algo bastante importante que la mayoría de los museos cuidan: ambientación. Si bien el museo sólo muestra la fuerza y avances que ellas a lo largo del tiempo han tenido, falta que hagan sentir al visitante como si se estuviese dentro de una de ellas y sentir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com