Museos Y Galerias
jhuxelin4 de Octubre de 2013
620 Palabras (3 Páginas)341 Visitas
COMPORTAMIENTO DEL MUSEO FRAY ALONSO HINESTROSA
PARIAGUÀN EDO.ANZOÁTEGUI
Los visitantes del museo de Pariaguán deben de atender las normas generales.
• No tocar los objetos expuestos.
• No fumar dentro de las áreas de exposición.
• No ingerir alimentos, ni bebidas en las salas, pasillos y lugares de acceso al museo.
• No portar objetos innecesario y molesto durante el recorrido por el museo, (como paragua, bolsos, maletas, etc.).
• No introducir animales a las áreas del museo.
• No permitir el acceso al museo de personas cuyos modales o conductas que signifique molestias para el resto del público y riesgos para las colecciones.
• No realizar visitas a los museos portando aparatos musicales.
• Solicitar los permisos correspondientes para la realización de tomas de fotografía, vidrios o filmaciones.
• No tomar fotografías con flash.
LOS MUSEOS
Son instituciones coleccionables de distintas o igual naturaleza, poseen obras artísticas y objetos históricos y contemporáneos para explorar el pasado cultural y asomarse al futuro.
CLASIFICACIÓN DE LOS MUSEOS.
Los museos se han clasificado de la siguiente manera:
• Museos de arte.
• Museos de antropología.
• Museos de ciencia y tecnología.
• Museos de historia.
• Museos públicos y privados.
• Museos especializados y generales.
• Museos internacionales.
• Museos nacionales y regionales.
De acuerdo a la naturaleza de la colección.
• Museos de arte.
• Museos de antropología.
• Museos de ciencia y tecnología.
• Museos de historia.
De acuerdo a su alcance geográfico.
• Museos internacionales: son los museos cuya colecciones particulares o generales dentro de una especialidad deben tener un alcancen internacional.
• Museos nacionales: son los museos cuyas colecciones particulares o generales de una especialidad deben tener un alcance nacional.
• Museos regionales: son los museos cuyas colecciones deben ser representativas de una porción del territorio en el que están ubicados.
• Museos comunales: son los museos cuyas colecciones estén relacionadas con el ámbito de la comunidad.
De acuerdo a la densidad y homogeneidad de la colección.
• Museos generales: son los museos que poseen colecciones heterogénea de diferentes naturaleza y /o periodo.
• Museos Especializados: son los museos que poseen colecciones homogénea correspondiente a un determinado tipo
• Museos mixtos: resumen la relación entre los museos generales y especializados.
De acuerdo al carácter jurídico de la institución.
• Museos públicos: los museos que poseen colecciones propiedad de los estados. Se contempla la figura de Fundación de Estado.
• Museo privado: poseen colecciones propiedad de instituciones y /o coleccionista privados. Se contempla la figura de fundación privada.
CONSERVACIÓN DEL MUSEO.
Es un conjunto de medida que tiene como finalidad evitar el deterioro de los objetos y prolongación de su vida.
Se realiza limpieza diaria en áreas de exposiciones; limpieza y mantenimiento a los objetos con materiales y herramientas adecuadas para su conservación.
LA ADQUISICIÓN
Se adquiere los objetos para el museo por donaciones y bajo reguardo.
LA COLECCIÓN
Se refiere a objeto colectado, adquiridos y preservados por
...