Musica en el trabajo
jafc986Ensayo22 de Mayo de 2013
523 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
MUSICA EN EL TRABAJO
Consideranco como criterios el con-
fort acústico y la efectividad, la músi-
ca adecuada para cada ámbito laboral B'BLlOGRAFIA
será funci6n de: (1) Norma ISO 6385. Príncipes Ergondmi-
- El nivel sonoro existente. ques de le conceprion des sysremes de travail.
- Nivel de concentración requerido. (1981).
- Diversidad o monotonía del traba- bi~~~H&~~~~he~~;~~~~',.,"~rf~,","~~ jo a realizar. ce. o American Industrial Hygiene Association
- Tipo de local de trabaio. Journal. 46 (101. 55566. 11986).
Si el ambiente sonoro &~ constitui- 13) COHEN, A. Extra - Auditory effects oí
do por ruidos desagradables ,,lo por el amustics stimulation. In: D. H. Lee. Handbook
of ph ysiology reactions to envimnmental bullicio de diversas conversaciones si- a,,n,, ~~~h~d~. *merica,, Pswialanic-l . - so.
multáneas, éste puede resultar incó- cietv. (19771.
modo y perjudicar el normal &sarro- 14) DAVID, M. DEJOY. Noise Control Engi-
[lo de un trabajo requiera cierta neerhg Journal. Julio - agosto 1984 y Cahiers
de Notes Documentaires, n n.O 122, 1 c' trimes-
atencibn, no sólo por el nivel de ruido
,, phg. 37-44, (1986).
existente, sino también Dor el ((conte- .(51 SIHEIDT. R.: BRUCKNER. C. Efecros
nido de signíficado,> de dicho bullicio.
La música puede enmascarar estos
aspectos negativos, pero para ello hay
que tener en cuenta que la diferencia
entre el nivel de la música y del ruido
de fondo debe estar comprendido en-
tre 5 a 10 dB, lo que puede situar el am-
biente sonoro en niveles perjudiciales
para el oído.
Si el nivel de concentracidn reque-
rido para ciertos trabajos es alto y no
se prescinde de la música, ésta no de-
be constituir un elemento perturbador,
para lo cual debe estar exenta de todo
contenido de significado: no debe ser
«música cantada» Y deben considerar-
extra-suditiv& del ruido. ~eleccidn bibliognl-
fice sobe el estado del conocimiento. (1981).
(6) Industrial Noise Manual. American In-
dustrial Hygiene Association. Detroit. (1966).
(71 Norma ISO 1899-1975, Acoustics-
Assessment of ocuparíonal noise exposure for
hearing conservaiion purposes. (1975).
(8) ZUBICK, H. H.; TOLENTINO, A. T.; J.
American Journal of Public Health. Vol. 70,
nP 6, phg. 633-635. June (1980).
(9) KRYTER, U. ((Methods for the calcula-
tion and use of the articulation index.~
J.A.S.A. 34 Mo 11. phg. 1968-1697. (1962).
(10) Tecnical Report 3352-1974 ISO:
Acoustics-Assessrnent of noise wiih respect
to its effects on the intellígbility vocal. (1987).
(71) GRANDJEAN. Precis d'Ergonomie les
editions d'organisation. Psris 1983. Gn. Yer-
lag AG Thun. (1979).
(72) BRUEL and KJAER Monitor. Una me-
se sus niveles y de forma que dida @ida de la inteligibilidad vocal. (1987).
resulte una música suave. (13) POLLACK, l. uLoudness as a discrimi-
nable aspect of noise. s Amer. Journ Psychool
En ciertos trabajos monbtonos la 62, 35. (1949).
música suele ser un estfmuio imporlan- (14) LAIRD, D. A. and COYE, K. «Psicholo-
te y puede tener efectos benefic iosos 9ical i-~~easuremens of annoVance as related
para la eficadie al mantener la esfera to pifch and loudness.s Journ acoust. Soc.
Amer. 1, 158. (7929).
consciente del COrteX en estado de vi- (1s) MURREL, L.; K. F. H. Ewonbmjm: Mari
gilancia. in his working envimnment. (1971).
M
...