ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NOM-O21 Especificaciones De Fertilidad, Salinidad Y Clasificación De Suelos. Estudios, Muestreo Y Análisis.

lolillalokilla22 de Agosto de 2013

646 Palabras (3 Páginas)1.287 Visitas

Página 1 de 3

Especificaciones de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos. Estudios, muestreo y análisis.

La presente Norma es de observancia obligatoria en todo el territorio nacional y tiene por objetivo establecer las especificaciones técnicas de muestreo y análisis de fertilidad, salinidad y clasificación de suelos, a partir de sus características específicas de constitución, formación y distribución.

Determinaciones de suelos por propósito

Entre toda la gama de métodos, las alternativas consideradas en esta regulación se enfocan hacia la evaluación de los suelos según el propósito, ya sea, de fertilidad, de salinidad o de clasificación. Para tal efecto, se hace uso de las metodologías más reconocidas en el ámbito nacional e internacional, mejor estudiadas, con una mejor y más fácil interpretación, las que presentan mayor correlación con la disponibilidad nutrimental y, sobre todo, aquellas que se pueden realizar con sencillez y economía.

Las principales determinaciones analíticas para evaluaciones de fertilidad consideradas en la presente NOM son las siguientes:

AS-01 Preparación de la muestra.

AS-02 pH: medido en agua.

AS-03 Densidad aparente.

AS-04 Densidad real.

AS-05 Contenido de humedad del suelo.

AS-06 Retención de humedad.

AS-07 Contenido de materia orgánica.

AS-08 Nitrógeno inorgánico

.

AS-09 Determinación de la textura del suelo.

AS-10 Fósforo extraíble en suelos de neutros a alcalinos.

AS-11 Fósforo extraíble, en suelos de ácidos a neutros.

AS-12 Capacidad de intercambio catiónico y cationes intercambiables (calcio, magnesio, sodio y potasio) en suelos neutros.

AS-13 Capacidad de intercambio catiónico y cationes intercambiables (calcio, magnesio, sodio y potasio) en suelos ácidos y calcáreos.

AS-14 Contenido de micro nutrimentos disponibles (hierro, manganeso, zinc y cobre) y metales contaminantes (plomo, cadmio y níquel).

AS-15 Determinación del contenido de boro.

5.2 Determinación de la salinidad del suelo

Para realizar estudios e inventarios con propósitos de clasificar suelos, es necesario realizar el de muestreo en campo respectivo, además de conducir una serie de determinaciones analíticas, las cuales para este fin, la mayoría de las determinaciones son diferentes a las anteriores, con las interpretaciones respectivas a los análisis y su informe correspondiente para la entrega de la información a los solicitantes de estas evaluaciones. Adicionalmente se enviará copia de la información referida al Inventario Nacional de Suelos para su integración en las bases de datos respectivas

Muestreo para determinar fertilidad de suelos

El muestreo de suelos es un procedimiento para la obtención de una o más muestras representativas en un terreno. El muestreo se realizará con base en los parámetros a ser evaluados. Mediante el muestreo la heterogeneidad de los parámetros del suelo a ser evaluados pueden ser estimados en su valor promedio, colectando un determinado número de muestras o de muestras compuestas derivadas de sub-muestras.

El material y equipo mínimo necesario para la colecta de muestras de suelo en campo.

Barrena de cilindro cerrado o pala recta. La herramienta de muestreo debe garantizar que la muestra obtenida tenga el mismo volumen en espesor y profundidad, de un tamaño suficiente que facilite y permita la formación de las muestras compuestas, que sea fácil de limpiar, resistente al desgaste, útil en suelos arenosos secos y en arcillosos húmedos, y que no contamine las muestras con impurezas. La barrena debe ser fácil de manejar y permitir rapidez en el muestreo. Bolsas de plástico transparente con capacidad para dos kilogramos de suelo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com