NORMAS DE SEGURIDAD EN EL ASEO Y SERVICIOS GENERALES
lu888922 de Octubre de 2013
664 Palabras (3 Páginas)1.078 Visitas
1. OBJETIVO
Establecer los parámetros para realizar el aseo en los puestos de trabajo, igualmente para la manipulación de productos químicos, con el fin de establecer medidas preventivas y correctivas que ayuden a reducir considerablemente el riesgo de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que genera el factor de riesgo aseo en el puesto de trabajo.
2. ALCANCE
Este protocolo aplica a todo el personal que realiza aseo a los puestos de trabajo, especialmente a la encargada de los servicios generales de la organización SINSERCOL.
3. RESPONSABLES
3.1 TODO EL PERSONAL QUE REALICE ASEO:
Son los responsable de cumplir con los parámetros para realizar el aseo a los puestos de trabajo, igualmente con las medidas de seguridad en la manipulación de productos químicos.
4. CONSIDERACIONES GENERALES
4.1 Este protocolo aplica para cualquier puesto de trabajo que dentro de sus actividades no rutinarias tenga que realizar aseo o manipular productos químicos.
Elaboró:
Facilitador S.I.G Revisó:
Director de Seguridad
Firma:
Firma:
Fecha: Fecha:
5. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
MEDIDAS DE SEGURIDAD AL REALIZAR ASEO EN EL PUESTO DE TRABAJO
NORMAS GENERALES
1. Cada empleado es responsable de la seguridad de su área y deberá velar por el buen estado de los equipos de emergencia y seguridad.
2. Todo incidente, no importa cual sea, debe ser reportado al jefe de área y al departamento de salud Ocupacional de la empresa.
4. Evite fumar en los sitios de trabajo, o en sitios de almacenamiento de equipos y materiales inflamables.
5. Limítese a realizar la labor para la cual fue contratado, a menos que tenga la autorización de su jefe inmediato, para hacer actividades diferentes
6. En caso de accidente de trabajo repórtelo de manera inmediata a su jefe.
7. En caso de accidente de trabajo este se debe reportar a la ARP en un término máximo de 48 horas.
NORMAS ESPECÍFICAS
La falta de orden y limpieza constituye un factor determinante en la ocurrencia de accidentes, por ello, las ventajas de mantener el orden y el aseo son varias.
1. Mantenga todos los implementos de aseo en el lugar adecuado.
2. Utilice los elementos de protección como: guantes de látex o caucho para el manejo de hipoclorito y otras sustancias que puedan ser toxicas para el organismo, delantal, zapatos antideslizantes. También elementos cómodos para desarrollar el trabajo: Escobilla de mango largo, trapero de mango largo, recogedor de mango largo.
3. Cuando se disponga a lavar cualquiera de las áreas, recuerde señalizar el lugar, con riesgo de caídas por humedad.
4. Al utilizar escaleras suba y baje de estas con las manos libres de objetos.
5. Al realizar el aseo a escalas tenga cuidado de no caerse y asegúrese de no lesionar a personas que circulan por estas.
6. El material de reciclaje se debe sacar una vez por semana, para evitar el desorden y a si mantener el orden, el aseo y la limpieza.
7. Todos los días en la mañana se deben recoger los desechos de las papeleras en su puesto de trabajo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD AL MANIPULAR PRODUCTOS QUIMICOS
Generalidades y síntomas
La característica más importante de los productos químicos
...