Naturaleza de las soluciones
tanestraApuntes8 de Mayo de 2016
705 Palabras (3 Páginas)319 Visitas
VITALIDAD Y CRECIMIENTO PERSONAL
Conocimiento de sí mismo: Conocerse a si mismo, en conductas, circunstancias, desde cuerpo/alma, cuerpo/mente, conducta/psique, interesarnos en nuestras conductas
Energía vital y salud: buena condición para mantener un nivel de energía basado en un estado de buena salud.
Actitud de aprendizaje: persona en crecimiento se dice a sí misma “nunca acabaré de aprender”, saca provecho, obtiene algo, aprende de cualquier experiencia.
Actitud para el cambio: cambio evolutivo y no al involutivo, al cambio a partir del cual la persona crece, madurar.
Logro, vitalidad y trabajo: son los puntos más importantes de una persona, específicamente señalados por Maslow, son motivadores para conseguir logros.
Vida y carrera: tener una planeación con objetivos vitales y profesionales que marquen un crecimiento personal, teniendo uno mismo pleno control de ellos.
Crecimiento personal: es la capacidad de cada persona para su desarrollo natural y aprovechando herramientas como pensar, sentir y actuar.
Obsolescencia y vejez: personas mayores 65 años de edad, teniendo un gran crecimiento dentro de la pirámide poblacional, teniendo repercusiones en sus roles sociales, trabajo y enfermedades crónico degenerativas, teniendo algunas veces un subsidio por parte del Estado
Equilibrio Vital: organización personal de la vida y la carrera, tomando conciencia de uno mismo para la solución de metas y conseguir un desarrollo.
La Planeación de Vida y Carrera
Nueva concepción de carrera: camino que forma uno de forma personal teniendo como apoyo el avance tecnológico y laboral, en conjunto con herramientas técnicas y científicas.
Estrategias de la planeación de vida y carrera: son capacidades, motivaciones y objetivos de la vida personal, familiar, social y de trabajo, conformada con el conocimiento, la educación y la utilización de estrategias par el desarrollo de habilidades.
Planeación de vida y carrera en las organizaciones: desde el punto de vista social es una de las cosas más importantes, desarrollarse de forma profesional dentro de una organización.
Criterio y metas de aprendizaje vital
Aprender a aprender: es un aprendizaje en el cual no se han aplicado conceptos, son cosas que ya se conocen y se van modificando y enriqueciendo con habilidades.
Modelos para la planeación de vida y carrera
Desarrollo Humano: son herramientas y planeación para un buen desarrollo de habilidades para el desarrollo profesional.
Comunicación: es un proceso de interacción entre uno o más personas donde existe un emisor un mensaje y un receptor.
Clasificación de valores: son los cuales se van siendo parte muy importante dentro del desarrollo de una persona para poder desarrollarse en lo personal y lo profesional, por mencionar algunos:
Valores éticos: Son los adecuados para ser conseguir nuestras finalidades.
Valores morales: Lo que va construyendo a una persona como mejor ser humano, justicia, honestidad.
Asertividad: expresar lo que pensamos y sentimos dependiendo de la situación, respetando el punto de vista de las demás personas.
Administración del tiempo: agendar y calendarizar las actividades para poder realizarlas sin ningún inconveniente.
Administración de carreras
Factores que afectan las opciones de carrera: Crecimiento, exploración, establecimiento, mantenimiento y decadencia.
Orientación Ocupacional: son las que determinan a cada tipo de personas dependiendo la orientación que cada una de ellas tenga, hacia donde se enfocaran.
Conocernos, es conocer nuestras conductas en un entorno.
Aprende constantemente de experiencias adquiriendo sabiduría; está atenta al cambio, clave para sobrevivir; esto hace que la persona crezca y madure. El querer lograr algo motiva a dirigir toda la energía hacia un objetivo. El adulto maduro identifica los logros con su trabajo.
...