Negocios Internacionales
122890628 de Mayo de 2014
746 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
Inflación medida por: Mensual Acumulada
en el año Anual
INPC índice general 0.57 3.97 3.97
INPC subyacente1/ 0.33 2.78 2.78
INPC no subyacente 1.35 7.84 7.84
Las reservas internacionales de México se ubicaron en 179,570 millones de dólares, gracias a un ascenso por 2,391 millones de dólares. Las reservas también reportaron un crecimiento acumulado, respecto al cierre de 2013, de 3,048 millones de dólares
El Banco de México (Banxico) informó que los resultados preliminares del estado de cuenta corresponden a la semana que terminó el 31 de enero.
La variación semanal en la reserva internacional fue resultado de:
• La venta de dólares de Pemex al Banco de México por 2,350 millones de dólares.
• La compra de dólares del Gobierno Federal al Instituto Central por 23 millones de dólares.
• Un incremento de 64 millones de dólares resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.
Tipo de cambio:
Valor
07-02-2014 13.221100
Precio del Petróleo
Precio sobre Petróleo y Gas Natural
Crude Oil 97.39 -0.45
Brent Oil 107.05 -0.14
Htg Oil 3.00 0.03
Natl Gas 4.84 -0.10
Gasoline 268.59 4.46
MÉXICO RECIBIRÁ 7,350 MDD EN INVERSIONES
PepsiCo, Cisco y Nestlé anunciaron planes de expansión que generarán 5,600 empleos en conjunto; el presidente Enrique Peña aseguró que las expectativas del país lo hacen un destino confiable.
DAVOS, Suiza (CNNExpansión) — En el marco del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) tres empresas multinacionales anunciaron por separado nuevas inversiones en México que suman 7,350 millones de dólares (mdd).
• PepsiCo informó que invertirá 5,000 mdd en los próximos años en los sectores de innovación, infraestructura y agricultura lo que generará unos 4,000 empleos.
• Esta inversión "demuestra nuestra confianza en su presidencia y gabinete; espero que con ello podamos crecer con y para México", dijo Indra Nooyi, CEO de PepsiCo, en un breve mensaje ante el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
• La multinacional estadounidense elabora desde refrescos hasta alimentos como galletas y cereales.
• Por su parte John Chambers, presidente y director general de Cisco, informó que la empresa de tecnologías de la Información invertirá 1,350 millones de dólares en su centros de soporte, manufactura y educación.
• "Queremos hacer realidad el sueño de transformar a México", dijo Chambers cuya empresa con sede en San José, California, generará 900 nuevos empleos.
• Artículo relacionado: Cisco invertirá 26 mdd en el DF
• En tanto, Paul Bulcke, CEO global de Nestlé, informó que invertirá 1,000 mdd entre 2014 y 2018 para dos nuevas fábricas, una de nutrición infantil en Ocotlán, Jalisco, y otra de alimentos para mascota en Silao, Guanajuato; adicionalmente se ampliará la planta de cereales de Lagos de Moreno, Jalisco, con lo que se generarán unos 700 empleos directos.
• "Desde 1992 (Nestlé) no había invertido en nuevas fábricas en México", dijo Bulcke, quién destacó que la fábrica de nutrición exportará el 40% de su producción a la región de Centro y Sudamérica.
• "Las expectativas que hoy proyecta México al mundo están haciendo de nuestro país un destino confiable", dijo Peña Nieto.
• La Inversión Extranjera Directa en México alcanzó unos 28,000 millones de dólares al tercer trimestre de 2013, una cifra que casi duplica la recibida en el mismo periodo de un año antes, pero todavía lejana a la que
...