ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Niveles de organización en ecología

kerlys01Trabajo1 de Abril de 2014

2.365 Palabras (10 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 10

1.2- NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN ECOLOGÍA

Los niveles de organización se refieren a la estructuración de un sistema determinado, desde el nivel más simple hasta los niveles más complejos.

En Ecología, los niveles de organización son los siguientes:

 SER: Cualquier cosa que existe. Hay seres vivos, por ejemplo, bacterias, hongos, protozoarios, algas, animales, plantas, etc., y seres inertes, como los virus, una roca, el agua, la luz, el calor, el sol, una pluma, un cuaderno, una silla, una mesa, mi Pepsi, una pieza de pan, etc.

 INDIVIDUO: Un individuo es cualquier ser vivo, de cualquier especie. Por ejemplo, un gato, un perro, un elefante, un fresno, un naranjo, un humano, una mosca, una araña, un zacate, una amiba, una salmonela, una pulga, una euglena, un hongo, una lombriz de tierra, una avestruz, etc.

ESPECIE- Es un conjunto de individuos que poseen el mismo genoma. Genoma es el conjunto de genes que determinan las características fenotípicas de una especie. Por ejemplo, Felis catus (gato), Fraxinus greggii (fresno), Paramecium caudatum (paramecio), Homo sapiens (Humano), etc.

 POBLACIÓN: Es un conjunto de individuos que pertenecen a la misma especie y que ocupan el mismo hábitat. Por ejemplo, población de amibas en un estanque, población de ballenas en el Golfo de California, población de encinos en New Braunfels, población de cedros en Líbano, etc.

 COMUNIDAD: Es un conjunto de poblaciones interactuando entre sí, ocupando el mismo hábitat. Por ejemplo, una comunidad de semidesierto, formada por nopales, mezquites, gramíneas, escorpiones, escarabajos, lagartijas, etc.

 ECOSISTEMA: Es la combinación e interacción entre los factores bióticos (vivos) y los factores abióticos (inertes) en la naturaleza. También se dice que es una interacción entre una comunidad y el ambiente que le rodea. Ejemplo, charcas, lagos, océanos, cultivo, bosque, etc.

 BIOMA: Es un conjunto de comunidades vegetales que ocupan la misma área geográfica. Por ejemplo, Tundra, Taiga, Desierto, Bosque Templado Caducifolio, Bosque de Coníferas, Bosque tropical lluvioso, etc.

 BIÓSFERA (BIOSFERA) Unidad ecológica constituida por el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra. Es la parte de nuestro planeta habitada por todos los seres vivos.

1.3- LA RELACIÓN DE LA ECOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS

 Economía

Se relaciona con la ecología cuando esta analiza las actividades que conducen a la producción y al consumo de las riquezas.

 Física

Apoya a la ecología con los conocimientos sobre las transformaciones de la energía que circula en los ecosistemas y en la realización de estudios de los niveles de contaminación en el medio ambiente.

 Química

Ayuda a la ecología con el estudio de la estructura molecular de la materia viva y del medio no vivo, y podremos realizar estudios para conocer los cambios químicos que presentan elementos como el aire, la tierra, subsuelo, atmósfera, etc...

 Biología

Nos aporta conocimiento sobre las especies del planeta, así como el comportamiento de los ecosistemas.

 Matemáticas

En ecología con frecuencia se recurren a las estimaciones numéricas. Por medio de los modelos estadísticos y matemáticos se pueden calcular las características de una población, como densidad, natalidad, mortalidad, etc.

 Meteorología

Su relación con la ecología es el cambio climático que sucede en el medio ambiente.

 Geografía

Apoya a la ecología con el estudio de los hechos y fenómenos físicos que se suceden sobre la superficie de la Tierra, tomando en cuenta las causas que los producen y su repercusión en el medio biótico.

 Política

La ecología se relaciona con la política a través del marco jurídico ambiental, por medio del cual el Estado regula el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

 Sociología

Esta ciencia se relaciona con la ecología cuando se estudian los fenómenos de la sociedad humana.

 Geología

Su relación es el estudio de los cambios que existen en el suelo y subsuelo ante los cambios climáticos.

 Estadística

Hacer comparaciones entre los gráficos de los crecimientos poblacionales entre las distintas especies así como su distribución en el medio Ambiente.

 Zoología

Nos permite adentrarnos en el comportamiento entre los distinto.

2) ¿QUE ES EL AMBIENTE?

Se entiende por ambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.

2.1- COMPONENTES DE DEL AMBIENTE COMO SISTEMA Y SU INTERRELACIONES

Se le puede llamar al ambiente como el conjunto de un todo ya que los elementos que lo integran se relacionan y estos no tendrían un buen funcionamiento uno sin el otro. Si se quiere estudiar su estructura y funcionamiento, se suele dividir en dos grandes grupos conocidos como: FACTORES ABIÓTICOS (sin vida) Y FACTORES BIÓTICOS (con vida).

FACTORES ABIÒTICOS

Son todos aquellos elementos que no tienen vida y están formados por los componentes físicos y químicos que influyen sobre los seres vivos en un ecosistema como son:

 ENERGIA SOLAR

Es un factor que representa la mayor fuente de energía que mantiene la vida en el planeta. Se manifiesta en 3 formas de radiación o longitudes de onda que son:

 LUZ VISIBLE:

Comprende la luz blanca del sol que al descomponerse forma los siete colores de arco iris. Los dos procesos principales de la luz son fotosíntesis que es el proceso por el cual las plantas y las cianobacterias transforman la luz en energía química y por otro lado es el fotoperiodo (respuesta de las plantas a la luz).

 RADIACIÒN INFRARROJA

Es de una longitud de onda más larga por lo que transmite menos energía, es la responsable del calentamiento de la tierra, así como de elevar la temperatura de los organismos, teniendo un papel importante en el equilibrio de la atmósfera.

 RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

Su longitud de onda es muy corta, parte de estas ondas son absorbidas por la capa de ozono la cual beneficia a los seres vivos, ya que si no fuera por ella quedaríamos muy expuestos a quemarnos la piel provocando lesiones en los tejidos

 EL AGUA

Es el líquido más abundante de la tierra, base de toda forma de vida ya que es un medio para que se lleve a cabo las reacciones metabólicas, promueve la circulación de los nutrientes y la eliminación de los desechos, lubrica la piel, quita la sed, regula la temperatura, es el solvente universal constituye el 60% del peso del cuerpo de un adulto y 95% del peso de otros organismos como la medusa y los embriones.

 PROPIEDADES FÍSICAS

-Tiene un alto calor específico; las grandes masas de agua (océanos) son termorreguladores

-El hielo es más ligero que el agua líquida, durante el invierno en los lagos de clima frío se forma una capa superficial que aísla de la atmósfera una zona de agua líquida donde muchos organismos siguen viviendo bajo la capa de hielo.

-Su viscosidad es variable, depende de la temperatura, pero esta es muy grande para impedir que organismos caigan rápidamente al fondo.

-El agua presenta movimientos que producen una circulación de gases y nutrientes que sirven a los organismos.

 CLIMA

Son las condiciones atmosféricas que prevalecen en una zona determinada durante un tiempo más o menos prolongado. El clima del griego klima inclinación o pendiente con que llegan los rayos solares al planeta, es uno de los factores abióticos del ambiente más importante, porque actúa sobre los demás modificándolosLos componentes climáticos son:

 TEMPERATURA

 LATITUD

 ALTITUD

 DISTANCIA SOBRE EL NIVEL DEL MAR

 ESTACIONES DEL AÑO

 NUBOSIDAD

 HUMEDAD

 ATMOSFERA:

Es una capa gaseosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com