ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas Y Deberes

eddyfinho5 de Noviembre de 2014

654 Palabras (3 Páginas)443 Visitas

Página 1 de 3

Una norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.

• CARACTERISTICAS DE LASNORMAS JURÍDICAS: La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos.

•  Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo (impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para exigir su cumplimiento), coercible (exigible por medio de sanciones tangibles) y externo (importa el cumplimiento de la norma, no el estar convencido de la misma). View slide

•  Para algunos, las normas jurídicas se diferencian de las reglas del derecho, porque las primeras tienen intención prescriptiva, mientras que las reglas tienen carácter descriptivo. Inclusive de esta manera podrían estar presentes en un mismo texto. View slide

• Existen una serie de características que hacen diferentes a las normas jurídicas de cualquier otro tipo de normas, nos permiten distinguir unas de otras a continuación las analizaremos tomando como punto de referencia principalmente las normas morales.

• CARACTERISTICAS: Facultad: posibilidad normativa queA)Heteronomía.- significa que las normas corresponde a un sujeto llamado jurídicas son creadas por otra persona pretensor distinta al destinatario de la B)Bilateralidad.- Consiste en que la norma, y, que ésta, además, es norma jurídica al mismo tiempo queimpuesta en contra de su voluntad; e se impone derechos, también concede Para exigir una cierta forma deopone a la Autonomía que significa que derechos a uno o varios sujetos. conducta, a un sujeto obligado y de la norma es creada de acuerdo a la acuerdo con los términos de una propia conciencia de la persona cierta norma. C)Exterioridad.- La norma jurídica D)Coercibilidad.- Esta característica únicamente toma en cuenta la consiste en que el estado tiene la adecuación externa de la conducta con el deber estatuido en la norma, sin posibilidad de aplicar por medio de importarle la intención o convicción del la fuerza física una sanción si la sujeto obligado persona se niega a acatarla

La normas religiosas son aquellas leyes consideradas obligatorias para que el hombre alcance la santidad. Este tipo de normas plantean las exigencias que el hombre debe cumplir para agradar a Dios y asi ganarse un paso al paraíso.

Estas normas tiene su origen en Dios y es este quien las impone al hombre, son de carácter heterónomo, en lo que se refiere a su origen, las normas religiosas tienen un carácter unilateral ya que imponen deberes pero no facultan a nadie para obligar su cumplimiento.

A diferencia de otras normas, las religiosas no se imponen ni existe castigo terrenal concreto si no se laes cumple: sólo dependen de la convicción y el amor hacia Dios que sienta cada uno, aunque existen excepciones que se enmarcan tanto en el segmento de norma religiosa como en el de las reglas jurídicas, tales los casos de la indicación de “no robar ni matar”.

Las conductas permitidas, exigidas y prohibidas por las normas religiosas están escritas o señaladas por Dios, o sea que son externas (heterónomas) y no autónomas, como las morales, que las dicta la propia conciencia de cada uno. En esta característica coinciden con las normas jurídicas, ya que en ambos casos, las normas rigen independientemente de la voluntad humana, pero en este caso es el hombre el que decide cuando ya es mayor, si desea participar o no de cierta comunidad religiosa y sus reglas; en cambio las normas jurídicas no pueden ser dejadas de lado por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com