ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Normas internacionales de contabilidad nic

lauraylh12 de Septiembre de 2013

635 Palabras (3 Páginas)554 Visitas

Página 1 de 3

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD NIC.

Es un conjunto de estándares que establecen la información que deben presentarse en los estados financieros y la forma en que esa información debe aparecer, en dichos estados.

Las NIC no son leyes físicas o naturales que esperaban su descubrimiento, sino más bien normas que el hombre, de acuerdo con sus experiencias comerciales, sigue creyendo que esto es verdad ha considerado de importancia en la presentación de la información financiera.

Son normas de alta calidad, orientadas al inversor, cuyo objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio, y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa.

• NIC 1. Presentar estados financieros.

• NIC 2. Existencia.

• NIC 7. Estado de flujos de efectivo.

• NIC 8. Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y errores.

• NIC 10. Hechos posteriores a la fecha del balance.

• NIC 11. Contratos de construcción.

• NIC 12. Impuesto sobre las ganancias.

• NIC 14. Información Financiera por Segmentos.

• NIC 16. Inmovilizado material.

• NIC 17. Arrendamientos.

• NIC 18. Ingresos brutos.

• NIC 19. Retribuciones a los empleados.

• NIC 20. Contabilización de las subvenciones oficiales e información a revelar sobre ayudas públicas.

• NIC 21. Efectos de las variaciones en los tipos de cambio de la moneda extranjera.

• NIC 23. Costes por intereses.

• NIC 24. Información a revelar sobre partes vinculadas.

• NIC 26. Contabilización e información financiera sobre planes de prestaciones por retiro.

• NIC 27. Estados financieros consolidados y separados.

• NIC 28. Inversiones en entidades asociadas.

• NIC 29. Información financiera en economías hiperinflacionarias.

• NIC 30. Información a revelar en los estados financieros de bancos y entidades financieras similares.

• NIC 31. Participaciones en negocios conjuntos.

• NIC 32. Instrumentos financieros: Presentación.

• NIC 33. Ganancias por acción.

• NIC 34. Información financiera intermedia.

• NIC 36. Deterioro del valor de los activos.

• NIC 37. Provisiones, activos y pasivos contingentes.

• NIC 38. Activos intangibles.

• NIC 39. Instrumentos financieros: reconocimiento y valoración.

• NIC 40. Inversiones inmobiliarias,

• NIC 41. Agricultura.

ACTIVOS INTANGIBLES

Es un conjunto de bienes inmateriales, representados en derechos, privilegios o ventajas de competencia que son valiosos porque contribuyen a un aumento en ingresos o utilidades por medio de su empleo en el ente económico; estos derechos se compran o se desarrollan en el curso normal de los negocios”.

Los Activos Intangibles siempre han estado inmersos en las organizaciones, el tema en cuanto a su valuación dentro de la empresa, es relativamente nuevo. No es desconocido que lo más evidente son los activos tangibles como la propiedad planta y equipo, que determinan su valor en libros; pero hoy día es mucho más importante la evaluación de los conocimientos humanos, el saber hacer, el personal competitivo, la propiedad intelectual, las marcas, el mantenimiento de la clientela y los conocimientos sobre el comportamiento del mercado, son algunos de los ejemplos de Activos Intangibles que suman al valor real que tiene una empresa en el mercado.

CONCLUSIONES

La Norma Internacional de contabilidad Número 38, habla de los activos intangibles y que deben de ser reconocidos al costo siempre y cuando sea probable que los beneficios económicos atribuidos a él lleguen a la empresa y si el costo del activo es medido

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com