ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nos tenemos que basar en el diseño de la investigación (no inventar información) que haríamos para dar respuesta para esa pregunta

Desi1006Trabajo8 de Octubre de 2016

689 Palabras (3 Páginas)215 Visitas

Página 1 de 3

Nos tenemos que basar en el diseño de la investigación (no inventar información) que haríamos para dar respuesta para esa pregunta

Que paradigmas cogeríamos (Paradigma critico busca transformar, es decir, que el niño se integrara, interpretativo- comprende, porque creemos que esto sucede, se tiene en cuenta las entrevistas a las familias, empírico analítico solo busca describir ni comprender ni modificar, ) después definir que metodolpogia utilizaremos que instrumentos escogeríamos y de algún instrumentos que escojamos tenemos que diseñar uno, como vamos a analizar la información (los datos de tipo cualitativo y cuantitativo recogido a través del test examen lista de control) y por ultimo unas conclusiones.

  1. Pregunta de investigación. Especificación de la pregunta que se desea responder en la investigación y una breve justificación de la importancia de la temática propuesta.

Nuestra temática de investigación es: “Eres una docente en un centro de Educación Infantil en la provincia de Cádiz. En el aula tienes un alumno que rechaza relacionarse con los compañeros, participa poco, se muestra apático y juega solo.” Para poder elaborar esta práctica la pregunta que se nos propone es: ¿Cuáles serían los motivos de esta actitud?

Pensamos que la temática propuesta es importante porque el primer agente de socialización es la familia y, el segundo la escuela. Por ello, creemos que es importante solucionar esta situación en esta primera etapa ya que si lo dejamos pasar a edades más tardías este problema puede agravarse y será más difícil solucionarlo en un futuro. También creemos que la relación del niño con sus iguales es algo esencial para su desarrollo, ya que esta  situación puede afectar al niño negativamente de modo que no se encuentre motivado para ir a la escuela y de esta manera no pueda iniciar su proceso de enseñanza-aprendizaje y, también puede afectar a su infancia en caso de que se cree un trauma infantil.

  1. Metodología a emplear:
  1.  Enfoque de la investigación.

La investigación se realizará desde la perspectiva de los docentes, ya que estos son los que están en contacto directo con la socialización de los niños y son los que pueden realizar una observación más real de lo que ocurre en el entorno del alumno, tanto dentro del aula como en casa, ya que pueden obtener esta información a través de los familiares.

Para asegurar la solución de esta situación seguiremos el paradigma interpretativo, y el paradigma crítico. Utilizaremos el primer paradigma para comprender por qué le sucede esto al alumno y así utilizamos esta información para decidir cuál es el método más adecuado para resolver la situación, con este paradigma también tendremos en cuenta las entrevistas a las familias ya que la información que nos aporta también es muy relevante.  Por otro lado el paradigma crítico, busca transforma la situación para conseguir que el niño se integre junto a sus compañeros y de este modo participe e intervenga en las actividades de clase.

  1.  Muestra o participantes y contexto. 

Investigaremos concretamente la situación que está ocurriendo en torno al niño, en el aula, en el re creo, en definitiva en las diferentes instalaciones de la escuela. Este análisis lo haremos para descubrir cuáles son los motivos de este comportamiento, si el niño sufre bulling, acoso, o cualquier otro problema; y de esta manera, una vez que descubramos que está ocurriendo poder tomar una decisión sobre las medidas que vamos a tomar para encontrar la solución lo antes posible.

  1. Técnicas e instrumentos de recogida de información.

Esta investigación la haremos a través de la observación del niño, la observación de su entorno, y haciéndole una breve entrevista a los padres sobre su comportamiento fuera de la escuela. Para esto último, prepararemos previamente un guión de entrevista para realizárselo a los padre y mediante sus respuestas recopilar toda la información necesaria y útil para llegar a una solución efectiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (102 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com