Nuestro Maravilloso Cuerpo
Rickashlie16 de Enero de 2013
722 Palabras (3 Páginas)483 Visitas
NUESTRO MARAVILLOSO CUERPO
Al observar las extraordinarias capacidades que poseen ciertos animales, podemos sentir envidia? Puede que quisieramos volar como el aguila, nadar como el delfin, poseer la fuerza de los elefantes o la rapidez de una gacela.
Realmente, los animales poseen cualidades excelentes, pero nosotros no nos quedamos detras de ellos, de hecho el cuepo humano es llamado LA MAQUINA PERFECTA. Obviamente no somos una maquina porque tenemos creatividad, curiosidad, imaginacion e ingenio. Con estas cualidades podemos crear maquinas que hacen posible todo lo que nos imaginemos, tales como exceder la velocidad del sonido, surcar el mar navegando o volando, penetrar con nuestros ojos el espacio o las celulas, crear nuevas medicinas, terapias y técnicas para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.
Las personas con buena salud y entrenamiento logran cosas asombrosas. Por ejemplo en los juegos olimpicos contemplamos la destreza, creatividad, arte y gracia de los atletas en las diciplinas de gimnasia, clavadistas, patinadores sobre hielo y otros deportes.
Pero nosotros ¿Apreciamos los dones que tenemos como humanos? Aunque no seamos deportistas de alto rendimiento, tenemos muchos talentos por los cuales tenemos que estar agradecidos.
El cuerpo humano es versatil, no hay animal que tenga todas las capacidades que tenemos, como por ejemplo nuestra postura erecta, la cual nos amplia la vision, nos libera los brazos y las manos para poder realizar infinidad de tareas. De no tener esta postura tendriamos que andar en cuatro patas.
Nuestras manos son instrumentos de precision perfecta, con ella enhebramos agujas, pintamos, tocamos piano. Son sensitivas ya que con un simple roce podemos saber si lo que tocamos es pelaja, piel, metal, madera o agua. Nuestras manos nos proporcionan información del mundo exterior y nos ayudan a transmitir afecto.
Es cierto que existen animales que pueden percibir frecuencias sonoras por encima del rango audible de los seres humanos. La sensibilidad de este organo nos permite captar sonidos casi que no son audibles. Debemos de cuidarlo ya que nuestro oido no esta acostumbrado para percibir fuertes sonidos.
Según estudios las personas con buena visión reciben un 80% de su información sobre el mundo a traves de los ojos. En combinación con el cerebro, los ojos nos permiten ver los colores, seguir los movimientos de las cosas y las imagenes sin interrupción, reconocer patrones y formas, ver en tres dimensiones asi como tambien nos dan la posibilidad de ver en ambientes con diferentes tipos de iluminación.
Nuestro cerebro decifra la información que le envia cada uno de nuestros organos y vincula esas señales con el banco de memoria que posee. Es por ello que por ejemplo un determinado olor hace que el cerebro recuerde situaciones antes vividas hace mucho tiempo. Cuando vemos solo una pequeña parte de una imagen conocida, digamos la punta de la cola del perro de la casa, el cerebro agrega rapidamente lo que falta para que sepamos que el animal esta cerca. Obviamente nuestro cerebro no vino con todas las imagenes de perro, aromas, sonidos. El cerebro aprendio todo eso por asociación. Los cientificos estan confundidos ya que no logran decifrar como el cerebro siente, oye, ve y huele.
Un obrero de la construcción de aproximadamente 50 años de edad, estaba esperando el metro en una estación, cuando un joven tropezó en el borde del andén y cayó sobre las vías. Justo en ese momento se acercaba un tren. Tomando una desición en fracción de segundos, el hombre se lanzó sobre el joven y lo cubrió con su cuerpo mientras el tren pasaba por encima de ambos sin herirlos. Este ejemplo nos permite darnos cuenta de que una persona puede anteponer su bienestar por otra persona.
Entonces podemos decir que ademas de poseer los sentidos del tacto, visión,
...