ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutrición En La Niñez Y Adolescencia

CARENINA29 de Julio de 2013

1.003 Palabras (5 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 5

INTRODUCCION

Como los demás miembros de la familia, los niños en edad escolar y los jóvenes necesitan alimentarse de forma sana y equilibrada. Es de especial importancia que las niñas coman bien, de tal forma que cuando sean mujeres, estén bien nutridas y puedan tener hijos sanos.

. Las necesidades de la mayoría de los nutrientes aumentan a medida que las niñas y niños alcanzan la pubertad, pues en esa etapa crecen rápidamente. En la adolescencia (entre los 10 y los 18 años) su peso suele aumentar en un 50 por ciento del peso que tendrán en la edad adulta. Los niños y adolescentes tienen grandes necesidades energéticas, y es normal que tengan buen apetito y coman mucho;

El entorno familiar y escolar tiene una gran importancia a la hora de determinar la actitud del niño hacia determinados alimentos y el consumo de los mismos.

NUTRICION EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

Durante la infancia y la adolescencia los hábitos dietéticos pueden marcar la diferencia entre una vida sana y el riesgo de sufrir enfermedades fundamentalmente cardiovasculares.

Cada etapa de la vida tiene unas necesidades nutricionales distintas, nos vamos a centrar en la alimentación del adolescente.

INDICE DE MASA CORPORAL

Peso en Kg.

Formula de IMC= _____________

(Altura en Metros)

El cálculo es relativamente simple: consiste en dividir el peso, expresado en kilos, entre la estatura, en metros, elevada al cuadrado (Kg./m2). El IMC resultante te indica si el peso es correcto en función de esa estatura, o si eres demasiado bajo o elevado.

Atención: el IMC es válido sólo para mayores de 18 años; no es aplicable para adolescentes si no se introduce un factor de corrección.

Generalmente se considera satisfactorio un IMC que se sitúa entre 18,5 y 24,9.

-Si el IMC es inferior a 18,5, probablemente sea demasiado delgado.

-Si es igual o superior a 25, tienes unos kilos de más.

-Si el IMC está por encima de 30, podemos hablar de obesidad.

PIRAMIDE NUTRICIONAL

Grupo 1: Grasas, aceites, bollería industrial, frutos secos,….. Con moderación

Grupo 2: Leche y sus derivados, yogurt, queso etc.….. 2-3 porciones

Grupo 3: Carne, pollo, pescado, huevos, legumbres,……2-3 porciones

Grupo 4: Verduras y hortalizas,……3-4 porciones

Grupo 5: Frutas,……2-4 porciones

Grupo 6: Pan, cereales, arroz, papas y pastas,……..6-11 porciones

REQUERIMIENTOS

ENERGIA: 2000KCAL.

- 25% En el desayuno

- 30% En la Comida

- 15% En la merienda

- 30% en la cena

HIDRATOS DE CARBONO

-Entre el 50% y el 60%, principalmente complejos, pan, pasta, arroz, cereales, galletas

-Menos del 10% refinado, azúcar, bollería, refrescos, miel, jaleas, mermeladas

PROTEINAS

-Entre 10% y 15% de alta calidad

GRASAS

-Entre 30% y 35% grasas, equilibradas entre animal y vegetal

LA ENERGIA EN LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

La energía de nuestro cuerpo proviene de los alimentos que ingerimos. El cuerpo necesita ingerir diariamente proteínas, hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, agua y sales minerales.

Una alimentación variada, suministra todas las sustancias necesarias.

HIERRO

HERMINICO Y NO HERMINICO

El hierro es el elemento traza más abundante en el organismo animal e igualmente en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com