ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nutrición Saludable) Las necesidades energéticas del ser humano

Luisgarcia110328 de Enero de 2014

824 Palabras (4 Páginas)424 Visitas

Página 1 de 4

(Nutrición Saludable)

Las necesidades energéticas del ser humano.

Las necesidades energéticas para cada ser humano dependen del consumo diario de energía, este gasto tiene dos componentes: a) La energía que se gasta para mantener las funciones básicas como la respiración o el bombeo del corazón, y b) la energía que se consume por la actividad física.

Para facilitar los cálculos del valor energético de los alimentos se toman valores estándar para cada grupo: un gramo de glúcidos o de proteínas libera al quemarse unas cuatro calorías, mientras que un gramo de grasa produce nueve; de ahí que los alimentos ricos en grasa tengan un contenido energético mayor que los formados por los antes mencionados. Cabe recordar que no todos los alimentos que consumimos se queman para producir energía, pues una parte de ellos se utilizan para reconstruir las estructuras del organismo o facilitar las reacciones químicas necesarias para el mantenimiento de la vida, un ejemplo de esos alimentos se encuentra en las vitaminas, minerales y los oligoelementos.

La energía requerida por el organismo en reposo absoluto y a temperatura constante se le llama Tasa de Metabolismo Basal (TMB), misma que es la cantidad mínima de energía que necesitamos para mantenernos vivos. Para medir el metabolismo basal, la persona necesita estar en reposo físico y psíquico, en ayunas de doce horas y a una temperatura ambiente de 20° centígrados.

La tasa metabólica depende de factores como el peso corporal, la relación entre masa de tejido magro y graso, la superficie externa del cuerpo, el tipo de piel o incluso la aclimatación de una determinada temperatura externa. Si nos sometemos a una dieta pobre en calorías o en un ayuno prolongado, el organismo hace descender notablemente la energía consumida en reposo para hacer durar más el tiempo las reservas energéticas disponibles, pero si estamos sometidos al estrés, la actividad hormonal hace que el metabolismo basal aumente.

Si en lugar de estar en reposo absoluto desarrollamos alguna actividad física, nuestras necesidades energéticas aumentan. A este factor se le denomina “energía consumida por el trabajo físico”.

Un último factor sería la energía requerida para el mantenimiento de la temperatura corporal. Se calcula que los tópicos (temperaturas medias mayores a 25%), el metabolismo basal disminuye un 10% aproximadamente. Es importante conocer nuestro gasto calórico para comer conscientemente y solo lo que necesita nuestro cuerpo, si ingerimos más kilocalorías de las que necesitamos por nuestra constitución y desgaste físico, engordaremos. Si lo que queremos es perder peso, tendremos que disminuir el aporte de kilocalorías de nuestra dieta o bien, aumentar la actividad física.

Para conocer lo antes citado debemos de saber cuántas gasta nuestro cuerpo en un día con relación a nuestro peso, talla, y actividades habituales. Para averiguarlo aplicamos la siguiente formula:

Gasto Calórico Total = (Factor fijo) (actividad física) (Kg. de peso)

En este caso, factor fijo es: 0.9 para las mujeres y 1 para los hombres.

La actividad física oscila entre: Baja 30-35 kcal; Mediada 40-50 kcal; y Fuerte 50-60 kcal.

A pesar de estas fórmulas, también debemos de tomar en cuenta las condiciones físicas de cada persona, su edad y género; lo que quiere decir es que una persona sin variar su peso, puede variar su gasto calórico dependiendo de las condiciones en que se encuentre.

Guía de alimentación saludable – SSA

Tres puntos importantes para una alimentación sana (Calorías, Proteínas, Grasas) estos son bases para la alimentación humana, pero también es indispensable realizar ejercicio físico, un consumo de excesivo de diversos nutrientes puede ser riesgoso, es difícil consumir la cantidad adecuada de alimentos; existe la tendencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com