OBSERVACIÓN DE EXPLORACIÓN DE CAMPO ETNOGRÁFICO
jaime-156Trabajo8 de Marzo de 2016
280 Palabras (2 Páginas)160 Visitas
[pic 1] | OBSERVACIÓNDE EXPLORACIÓN DE CAMPO ETNOGRÁFICO | Fecha de Inicio | |
Nº de Observación | |||
NOMBRE DE QUIEN REPORTA (alumno) | ESCENARIO (nombra el lugar de la observación, colonia, comunidad, municipio u otros donde esta el escenario) | TIPO DE OBSERVACIÓN(escribe SI o NO en el cuadro derecho) | |
PARTICIPANTE | |||
NO PARTICIPANTE | |||
INFORMANTE | |||
OBJETIVO(se escribe iniciando con un verbo en infinitivo, ejemplo; describir los comportamientos…) | |||
OBJETOS/CONTEXTO | ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN (describir el significado simbólico de los objetos o del contexto social que tienenlos sujetos observados) | ||
DESCRIPCIÓN DE LA GENTE INVOLUCRADOS EN LA OBSERVACIÓN | |||
NOMBRE o ACTIVIDAD SOCIAL | ROL, ESTATUS Y/O GRUPO SOCIAL , AL QUE PERTENECE | FUNCIÓN SOCIAL QUÉ DESEMPEÑA | JERARQUÍA, AUTORIDAD QUE EJERCE EN EL GRUPO |
No | OBSERVACIONES DURANTE EL SEGUIMIENTO DE LOS ACONTECIMIENTOS | TIEMPO |
REDACCIÓN DE LA INFERENCIA DE LA OBSERVACIÓNNota: La inferencia no es otra descripción de una observación, es una especulación de explicar desde un punto de vista psicosocial y cualitativo las observaciones. | TIEMPO TOTAL DE LA OBSERVACIÓN | |
Fecha de cierre de las observaciones: |
Adjuntar la redacción del relato y las evidencias de ser posible; como pueden ser fotos, videos, audios, entrevistas, encuestas etc.
[pic 2]
FECHA DE ENTREGA DE LA EVIDENCIA 4 POR CORREO ELECTRÓNICO a las 11:59 pm horas | 5 de octubre 2015 |
Enviar el OBSERVACIÓN DE EXPLORACIÓN ETNOGRÁFICO (evidencia 4)resuelto al correo cualitativos3@hotmail.com , el nombre del archivo escribirlo de la manera siguiente: Ev4_apellidopaternoapellidomaterno Ejemplo, alumno; Rafael Téllez Jiménez; ev4_TellezJimenez No se aceptaran evidencias que no se titulen con la nomenclatura antes descrita, se devolverán los archivos y se considerarán como no entregados para efectos de calificación. |
...