ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ONI CHAN DE CHINA

moshamos22 de Noviembre de 2014

564 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

RELACIONES & CONVIVENCIA INTERNACIONAL

Las relaciones internacionales son una disciplina académica y campo que dejó la ciencia política doméstica para enfocarse hacia las relaciones de Estados entre sí mismos y con otras unidades que compongan el sistema internacional, incluyendo las organizaciones internacionales, las organizaciones no gubernamentales y las corporaciones multinacionales. Es un campo altamente interdisciplinario, ya que involucra a varias áreas de estudio, tales como ciencia política, derecho, economía, historia y geografía, entre otras. Además, en años recientes, los estudiosos y practicantes de Relaciones Internacionales han vinculado nuevos temas a la disciplina, tales como el medio ambiente, la biología y la informática.

CUESTIONARIO:

1.- ¿Qué entiendes por relación?

Correspondencia o conexión que hay entre dos o más cosas, Conjunto de personas importantes o influyentes con las que alguien mantiene un trato personal o social.

Conjunto de interacciones que se da entre los individuos de una sociedad. Las relaciones humanas se basan principalmente en los vínculos existentes entre los miembros de la sociedad, gracias a la comunicación, que puede ser de diversos tipos: primeramente y sobre todo visual (lenguaje icónico o lenguaje de las imágenes, que incluye no sólo la imagen corporal sino también los movimientos, las señas), lingüística (lenguaje oral) en segundo término, afectiva y, también, los lenguajes creados a partir del desarrollo de las sociedades complejas: económico, político, etcétera.

2.- ¿Qué entiendes por convivencia?

Se logra a través de la comunicación, es decir, elaborando mensajes con un código o lenguaje común (idioma, gestos, etc.), en un contexto determinado (tiempo y espacio). Todos los elementos que constituyen la comunicación son importantes; de ellos depende su calidad: buena, regular o mala.

La convivencia es social porque ocurre en un contexto social o en la sociedad que los seres humanos hemos creado. Siempre que nos comunicamos lo hacemos a partir de lo que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida.

Las denominadas relaciones interpersonales son aquellas que se da entre las personas (inter=entre). En esta asignatura pondremos énfasis en la importancia que ellas tienen para vivir armónicamente; es decir, sin conflictos graves que pudieran llevarnos a un estado depresivo.

3.- ¿Cómo visualizas una convivencia internacional?

La contribución es la comunicación de país a país por medio de la tecnología

compartida entre estos mismos que son la televisión, teléfono y el internet., En las éticas que no todos los países manejan los mismos valores un ejemplo es que para

lo que nosotros puede ser normal para ellos puede ser violento, en las tecnológicas que

países quieran reservarse tecnología y no quieran compartirla con otros países en avances

nucleares el miedo de otros países a que llega a existir un accidente con ese tipo de

avances.

EL INTERNET COMO INSTRUMENTO DE CONVIVENCIA

Creo que el internet se está empezando a globalizar a niveles estratosféricos, la base de una sociedad es el orden y la convivencia, y el internet después de todo sigue siendo una comunidad, así que Sí, sí creo que sea importante convivir por medio del internet explorando nuevas maneras de comunicación pero siempre con respeto y sin dañar a terceros.

Por eso creo que las comunidades más grandes de internet como por ejemplo Tarina! son tan exitosas, porque los usuarios mantienen ese nivel de convivencia que de una manera te hace parte de la comunidad. El internet solo nos ayuda a mantener una comunicación a larga distancia, por ejemplo.

Creo que lo más importante es lo que hagas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com