ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OPINIÓN PÚBLICA FRENTE A LA MOVILIDAD VEHICULAR DENTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

cristianpuerta10Documentos de Investigación20 de Octubre de 2016

754 Palabras (4 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 4

OPINIÓN PÚBLICA FRENTE A LA MOVILIDAD VEHICULAR DENTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

Elaborado por:

Gustavo Adolfo Vargas Álvarez

Cristian Felipe Puerta Sanabria

Julián Mateo Toro

Juan Daniel Salazar

Profesor:

Alberto Morales

Materia:

Proyecto I

Pregrado de Comunicaciones

Universidad de Antioquia

Medellín

2014

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

La movilidad es sin duda un tema trascendente sobre todo cuando hablamos de espacios a los cuales se tiene acceso libre, y más cuando hablamos de una institución como la Universidad de Antioquia, que es un espacio proporcionalmente pequeño pero que se podría considerar casi como una miniciudad, no sólo por la diversidad cultural que allí encontramos y por los más de 44.000 integrantes de esta comunidad educativa, sino por otros factores como el constante tráfico de vehículos entrando y saliendo diariamente del campus y el hacinamiento en el que se encuentran los parqueaderos hoy en día de la amada Alma Mater. Por tener el estatus de público, estas problemáticas nos afectan a todos y no solamente a quienes poseen algún vehículo como medio de trasporte, precisamente porque es el espacio público el que se ve afectado, y que haya a mediano plazo -si no lo es ya- consecuencias negativas en el uso de dicho espacio puesto que la relación oferta/demanda entre parqueaderos y vehículos ya no se encuentra equilibrada. Es por esto que el cuerpo administrativo de la Universidad se ha visto en la obligación de actuar y tomar medidas frente a esta problemática, medidas que siendo realistas y evaluando las actitudes y algunas manifestaciones que se han presentado dentro y fuera del campus demuestran que los usuarios de los parqueaderos no se encuentran conformes con las medidas que han venido tomando, y que dichas demostraciones de descontento, como la vista hace unos días en la pista atlética que fue ocupada por una caravana de motociclistas, van en pro de exigir otras soluciones.

La gestión administrativa ha hecho todo lo posible por ir en busca de un bien común (que en toda “democracia” prima sobre el bien individual, de un grupo o de algunos individuos) y por esto ha puesto en marcha programas educativos como el de vías con sentido, en el cual de manera pedagógica y apoyándose en la señalización de ciertas zonas se hará tomar conciencia y de a poco solventar las dificultades que hoy se presentan frente al tema del parqueo, facilitando así las diferentes maneras como se desplazan los peatones dentro de la Universidad. Todo esto busca vincular cada uno de los elementos anteriormente nombrados para liberar el tráfico del campus, facilitar la vida de los miembros de la institución y disminuir las muestras de inconformidad de los usuarios vehiculares.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuál es la opinión que se tiene  de la movilidad vehicular dentro de la Universidad de Antioquia por parte de los miembros de la institución?

OBJETIVOS

Objetivo General

  • Determinar que percepción tienen los miembros de la Universidad de Antioquia frente a la movilidad vehicular, disposición de parqueos y medidas tomadas por la administración, a través de métodos cuantitativos y técnicos que permitan inferir un resultado de manera más precisa.

Objetivos Específicos

  • Hallar los elementos y causantes de las diferentes inconformidades frente a la movilidad vehicular y la disposición de espacios dentro del campus.
  • Cuantificar las diferentes opiniones que se tienen dentro de la Universidad respecto a la movilidad y disposición de espacios para vehículos dentro de la ciudad universitaria.
  • Hacer revisión y seguimiento a los antecedentes de esta problemática como también a los diferentes programas implementados por la Universidad para la solución de la misma.

JUSTIFICACIÓN

Para la elección de esta problemática como nuestro tema de investigación, fue importante pensar y tener en cuenta la actualidad de la misma, debido a que las disposiciones y medidas tomadas por los entes administrativos con respecto a la movilidad dentro del campus, han generado una cantidad de opiniones y descontentos en la comunidad universitaria (en su mayoría estudiantes) que manifiesta dichas inconformidades exponiendo una vulneración a sus derechos; además de la contraposición por parte de la administración que plantea y demuestra los motivos y la favorabilidad de las medidas tomadas al respecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (77 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com